
La alcaldesa Mónica Zacil Villarreal Anaya, exhortó a los empresarios dedicados a la pesca, asentados en la margen izquierda del Río Pánuco, a estar al corriente con el pago de sus concesiones ante la Asipona, ya que de ellos, dijo, dependen cientos de familias que viven del oficio de la pesca y despique del camarón.
Destacó, que sí bien el municipio no tiene injerencia directa sobre la problemática que afrontan varios empresarios que tienen en concesión predios pegados al caudal del Pánuco, es importante que no pongan en riesgo las fuentes de empleo de cientos de familias que viven de la pesca. Resaltó, que es un tema que regula la Asipona de Tampico, quién mantiene contacto con todos los empresarios que ostentan una concesión de índole federal. Recordó, que actualmente cientos de pescadores están prácticamente "parados" esperando que la veda del camarón culmine para poder salir a Altamar o Lagunas y comenzar a pescar.

Crece participación de jóvenes en delitos graves; suman 600 los detenidos
Arturo ROSASEn los últimos cinco años, más de 600 adolescentes tamaulipecos han sido detenidos por delitos de alto impacto o por sus vínculos con el crimen organizado, lo que confirma el aumento de la participación juvenil en actividades ilícitas en la entidad.
De acuerdo con cifras del INEGI y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), los jóvenes de entre 13 y 17 años concentran delitos como lesiones (30% de los casos), acoso y hostigamiento sexual (13.5%), violación (10.9%) y robo (8.5%), cifras que reflejan una preocupante tendencia de violencia a temprana edad.