Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de enero, 2011
José María Leal Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mencionó que la deserción escolar en dicho instituto educativo, es menor al tres por ciento debido al apoyo del gobierno estatal a través de becas escolares.
El líder de la máxima casa de estudios en la entidad, mencionó que los cerca de dos mil estudiantes que abandonan las aulas, de un universo de 40 mil, dejan su carrera por motivos económicos:
“La deserción escolar ocurre en todos los sectores, no nada más en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, hemos procurado hacia el interior establecer mecanismos para que los jóvenes no trunquen su carrera”.
Leal Gutiérrez aseguró que el dejar los estudios tiene que ver muchas veces con la necesidad del estudiante de ayudar a sus papas y contribuir con el gasto familiar, “lo hacen temporalmente, se distancian un año de nosotros, pero luego regresan”.
En cifras, el rector de la UAT aseguró que esta práctica no rebasa el tres por ciento del total de alumnos que atiende la máxima casa de estudios en la entidad, “son dos mil 300 a dos mil 700 alumnos al año, la mayor parte por situaciones económicas”.
Destacó la necesidad de “seguir gestionando más recursos a fin de poder obtener dinero para los jóvenes que aspiran a tener una licenciatura en nuestras aulas, y en ese sentido hemos estado hablando de la necesidad de seguir insistiendo en más apoyos”.
Cabe mencionar que de acuerdo al sub secretario de educación media superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Alfredo Tuirán Gutiérrez, actualmente se tiene un 30 por ciento de cobertura entre la población juvenil, a nivel de universidades
EN términos de comparación, México se encuentra muy por debajo del promedio de Latinoamérica; y países como Brasil y Argentina, actualmente 22 centavos de cada peso que gasta el gobierno federal, son destinados al tema de la enseñanza.