Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de febrero, 2011
Rafael Moreno Valle es el nuevo Gobernador de Puebla y en su toma de posesión anunció que auditará a los funcionarios salientes aunque aclaró que no se trata de emprender una persecución en su contra pero que tampoco habrá encubrimiento para los que fallaron.
Y los tamaulipecos se preguntan ¿por qué el ingeniero Egidio Torre Cantú no hizo el 1 de enero un pronunciamiento igual?.
La respuesta puede estar en la circunstancia de que el señor Moreno Valle pertenece al PAN y el mandatario saliente, El Gober Precioso, al PRI. En Tamaulipas, Egidio y Eugenio Hernández Flores tienen credencial tricolor.
Salta a la vista que Moreno Valle asesta una venganza política al poner bajo sospecha de corrupción a su antecesor en el gobierno de Puebla pero a final de cuentas, los resultados de la auditoría dirán la última palabra, es decir, si no afloran irregularidades no se moverá la maquinaria judicial.
En Zacatecas se vive una historia parecida pero con colores partidistas diferentes. La Gobernadora del PRD perdió la lid electoral ante el candidato del PRI quien convertido en Gobernador en funciones aceitó la guillotina para tumbar cabezas.
Pero lo mismo que en Puebla, serán los resultados de las auditorías las que resuelvan si ha lugar para abrir averiguaciones previas o si se declara la veda a la cacería de brujas.
En Tamaulipas, la sociedad quiere saber por qué no hay un pronunciamiento del nuevo gobierno que disipe las dudas acerca del manejo que hizo el anterior mandatario, sobre todo cuando afloran en cascada denuncias de presuntas irregularidades.
(Se acaba de descubrir que también en las Universidades Tecnológicas existió un asqueroso manoseo en las participaciones mensuales pues llegaba puntualmente el 50 por ciento del gobierno federal pero apenas un 25 por ciento del gobierno del Estado. Lógico, estas “universidades” tienen un ínfimo nivel en su desempeño).
La hermandad partidista de Egidio y Eugenio sugiere un dilema de lealtades porque plantea la encrucijada de servir a la sociedad o servir al compañero tricolor. ¿Cómo resolverlo?, muy fácil, como se hizo en Puebla y en Zacatecas: que hablen las auditorías.
Lo dijo apenas ayer la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, profesora Lupita Flores de Suárez: no puede actuarse sólo por la presunción de irregularidades ni por simples sospechas.
Y está refiriéndose al mismo tema, el de la presunta corrupción en algunos gobiernos municipales extinguidos. Sostiene la dama que el proceso formal de indagación empieza en el momento en que se recibe una denuncia formal ante la oficialía de partes de la cámara de diputados de Tamaulipas.
Si nada deben, que los ex funcionarios del gobierno de Eugenio Hernández Flores nada teman. Total, que se instale la Tremenda Corte para que les expidan certificados de inocencia, si es el caso.
Y si no, que la sociedad se los reclame.
Lupita hablaba de las denuncias mediáticas que ventilan representantes de partidos diferentes al PRI, en contra de algunos Ayuntamientos del trienio anterior que dejaron una pesada carga de deudas.
--“Todo se investigará hasta en segundas vueltas si es necesario, para que no quede lugar a dudas de que no hay impunidad para nadie ni mucho menos la intención de asestar el borrón y cuenta nueva”, dijo la profesora Flores.
(Segundas vueltas es cuando una cuenta pública ya ha sido dictaminada favorablemente por el pleno pero que es imperativo volver a revisar a la luz de otras denuncias sobre presuntas irregularidades).
En la misma sesión de ayer, nuestro amigo diputado local del PAN Manglio Murillo Sánchez sigue calentando motores antes de sorprendernos con enjundiosas participaciones en la tribuna, y en el ínter prende infiernitos.
Primero llevó al pleno el falso debate de la cuasi traición a la patria por la ausencia de Morelos Canseco Gómez porque no se decide a dejar su curul federal o arraigarse en la secretaría general de gobierno.
Hasta expresó Manglio condolencias a los electores del distrito que permanece sin diputado federal, según él, porque están en la orfandad. Exagera el estimado colega porque Francisco García Cabeza de Vaca inasistía a las sesiones de la Legislatura local a la que perteneció ...¡y ni quien lo notara ni tembló la tierra!
Ayer denunció el diputado panista Murillo Sánchez que sienten los de su bancada que un mundo los vigila desde la penumbra porque sospechan que existe un andamiaje oculto de espionaje sofisticado.
La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local le dio la bienvenida a la denuncia a condición de que la acompañe aunque sea una sola prueba. Todavía la está esperando.
Pero estamos seguros que más adelante Manglio encontrará materia sustanciosa para debatir en tribuna.
Por cierto, Antonio Martínez Torres y Manglio, presidente y secretario de la Comisión Plural que prepara la elección de los nuevos consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas, encabezarán desde hoy las entrevistas a los 99 candidatos registrados.
Aspiran a ingresar al IETAM para salvarlo de seguir haciendo el ridículo, entre otras personas, Eduardo Alcalá Ruiz, (ex del Consejo victorense de Instituciones); Evaristo Benítez Castro, Luis Lauro Carrillo soto.
Alejandro de Anda Cortez y Enrique de Leija Basoria (muy buenos los dos); Oscar Díaz Salazar, Porfirio Flores Vela, Anselmo Guarneros Carranza, Marta Olivia López Medellín, Abelardo Perales Huerta (capacidad y honestidad, qué más quieren?); Guillermo Tirado Saldívar, Arturo Zárate Aguirre, prospecto intachable.
En otros temas, el secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez emite sin rubores la recomendación de que los tamaulipecos se cuiden solos cuando viajen en carretera porque el gobierno, acepta, no puede garantizarles seguridad. Se refiere al gobierno federal, por supuesto.
El senador del PAN José Julián Sacramento Garza declaró sobre el mismo tema en Tampico que es un gran adelanto reconocer que existe el problema de la inseguridad en las carreteras. Lo que sigue ahora es resolver ese problema. Lo dijo en serio.
En Matamoros, el Gobernador Egidio Torre Cantú se declaró complacido por la disposición encontrada en el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza y los sectores activos, para sumarse a su esfuerzo para conseguir la transformación de Tamaulipas.
Sánchez Garza expresó a nombre del Cabildo y de la sociedad de Matamoros que se suman al equipo que Egidio encabeza a nivel estatal, porque están convencidos de que trabajando juntos llegarán más pronto a las metas anheladas.
El mandatario se concentró en el palacio municipal para atender por separado a grupos de empresarios, profesionistas, ediles, dueños de medios, ante quienes comprometió su ánimo de poner en marcha un ambicioso Plan Estatal de Desarrollo.
Por cierto, el martes estuvo Torre en Monterrey para darle posesión a la licenciada María de la Luz García Luna como nueva representante de su gobierno en Nuevo León. La joven dama es nativa de San Fernando, esposa de Luis Donaldo Colosio Riojas. Tiene 24 años de edad.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com