Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de octubre, 2025
Claudia Sheinbaum cumplió un año de despachar como Presidenta de México, pero la fiesta por el aniversario no mereció en la prensa más espacios, fanfarrias, pitos y flautas que una quinceañera.
De hecho, no hubo fiesta. No como la que se estilaba en tiempos de Díaz Ordaz, cuando el titular del poder ejecutivo federal desfilaba en carro descubierto por las principales calles de la Ciudad de México bajo una lluvia de confeti y un montón de guaruras corriendo alrededor del vehículo en marcha, formando un escudo humano impenetrable.
Son apenas doce meses que la primera Presidenta de México en su historia lleva la banda tricolor cruzada al pecho y en tan corto lapso no ha podido sino apenas acomodarse en la silla, de tal manera que no podemos ponernos exigentes y pedirle cambios radicales, profundos, trascendentes.
Claudia debe tener, suponemos, una nube de asesores, consultores, asistentes, secretarios, servidumbre que está atenta hasta de sus más mínimos deseos o caprichos para complacerla y nos la imaginamos viviendo rodeada de algodones color de rosa.
La otra cara de la moneda muestra a una Claudia que batalla todas las noches para conciliar el sueño pues los problemas nacionales son de un peso descomunal que se resume en una escueta expresión: no hay suficiente dinero en las arcas.
En tanto que el Gobernador Américo Villarreal Anaya emitió en la Ciudad de México un pronunciamiento para felicitar y destacar los aspectos más relevantes del mensaje presidencial, en el sentido de que “vamos bien y nos va a ir mejor”.
Cambiamos de rumbo para comentar que la Universidad Autónoma, de Tamaulipas busca generar información que permita conocer el movimiento de las masas de agua y los factores que provocan fenómenos como las sequías.
El doctor René Ventura Houle, investigador adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, informó que se trata de un estudio donde se mide agua de lluvia, aguas subterráneas y aguas superficie para descifrar cuáles son las dinámicas a nivel regional y las variaciones de almacenamiento.
Destacó que el proyecto denominado “Uno de isótopos estables de oxígeno e hidrógeno para el estudio de los procesos hidrológicos en el ciclo del agua en Tamaulipas” se estará desarrollando en la cuenca del río Soto la Marina y una parte del río Guayalejo.
Indicó que se busca conocer cuáles son lo factores que provocan sequías, que provocan épocas de lluvias y de cuánto es el almacenamiento o los tiempos de almacenamiento de agua en el sistema hidrológico.
El doctor Ventura Houle destacó que el proyecto pretende aportar y documentar los fenómenos climáticos con la meta de garantizar el suministro de agua para todos los usos, además de aportar datos para que en futuras investigaciones se hagan conclusiones sobre cómo se comporta la dinámica de lluvias a nivel regional.
Añadió que en la investigación colabora la Universidad de Texas, en vinculación con redes del monitoreo de Estados Unidos, Islandia y Sudamérica.
En Nuevo Laredo, el gobierno de Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal fortalece su labor preventiva en instituciones educativas con campañas permanentes enfocadas en el bulling, la prevención del suicidio y la concientización sobre conductas de riesgo.
A través de un Programa del Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales, IMPACTA, se prepara una nueva campaña de concientización vial dirigida principalmente a universidades, con el propósito de prevenir accidentes automovilísticos ocasionados por el uso del teléfono celular mientras se conduce.
Se pretende conseguir que se eviten los accidentes provocados no tanto por el consumo de alcohol, sino por manejar con el celular en la mano.
La campaña contra el bulling se practica especialmente en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, pues es mayor la incidencia entre estudiantes.
Respecto de la inminencia de la celebración del Día de Brujas, llamado Halloween en Estados Unidos, los guasones domésticos no se resisten a la tentación de invocar la ilustre figura de Cabeza de Vaca para ejemplificar la fecha.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com