Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Martínez: Tiene Congreso obligación de devolver credibilidad al IETAM

Angel NAKAMURA

12 de febrero, 2011

Recuperar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, en especial las encargadas de llevar a cabo los procesos electorales en la entidad, es la obligación que tienen los diputados del Congreso del Estado.

Así lo afirmó el presidente de la Comisión de Gobernación en la Sexagésima Primera Legislatura Local, quién mencionó que un primer paso para fortalecer los órganos gubernamentales, es la de llevar a cabo una renovación tanto de personas como de funciones del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

“Como legisladores tenemos el deber de recuperar y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones, esa es la principal misión que nos han encomendado la sociedad y por ende quienes formen parte de los entes descentralizados como el IETAM, deben cumplir con un perfil de independencia y profesionalismo”.

Abundó que las personas que deseen formar parte de dicho instituto, deberán tener, además de la preparación y experiencia suficientes, “un compromiso para actuar con profesionalización”.

Quién también se desempeña como presidente de la Comisión Plural que dirige los trabajos concernientes a la reelección o designación de los consejeros electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas, destacó que será en los primeros días de marzo, donde se presente ante el pleno a las nueve personas que serán propuestas para ocupar los cargos antes mencionados.

“Buscamos, dentro del plan de trabajo que presentará la Comisión de Gobernación, que órganos de elecciones, no solamente estén en funciones durante los tiempos de votaciones, sino que además cubra las responsabilidades de participación social para los tamaulipecos”.

Martínez Torres destacó que instrumentos como el referéndum, el plebiscito, entre otros, podrán darle al IETAM los elementos necesarios para fortalecer la instrumentación jurídica para que un verdadero cambio se de dentro de las instituciones de inclusión ciudadana.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro