Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Familias enteras se van a McAllen... y ahí se quedan para no Volver

Juan José RAMIREZ

13 de febrero, 2011

El Consulado de los Estados Unidos en Matamoros reconoce que familias mexicanas fronterizas están residiendo en aquel país con motivo de huir de la violencia aquí, sin embargo no cuentan con otro documento para su estancia más que la Visa Láser, lo cual no es suficiente y legal.

Y es que ante la violencia que es notoria en México, sobre todo en su frontera, familias enteras han optado por salir del país, comprar o rentar casa en Estados Unidos y vivir en ese país, pese no tener documentos para residir legalmente.

El cónsul, Michael Barkin manifestó en conferencia de prensa que, se sospecha que el incremento en solicitud de Visas sea para poder emigrar al vecino país, situación que han detectado, aunque no es controlable identificar quienes.

Destacó que por lo tanto estás personas coreen riesgo de que se les quité dicho documento definitivamente en algún caso de identificárseles, ya que esto no puede ser posible, porque las visas solo son visitar Estado Unidos.

“No existe ningún problema con comprar casa en los Estados Unidos y visitarla por unos días, la situación es que hemos notado que las personas compran una casa y se van a vivir allá portando la visa láser”, dijo.

Y agregó el cónsul: “Hemos visto un considerable aumento en la demanda de la Visa láser, pero no es una visa para poder vivir en los Estados Unidos, quienes están utilizando su visa láser para vivir allá tiene el riesgo de perderla para siempre”.

Mencionó que sin embargo es difícil detectar a aquellos que está realizando tal acción, ya que no tienen algún sistema de seguridad para poder verificar los días que los ciudadanos mexicanos pasan en el otro lado.

Michael Barkin indicó que sin duda van a atender la situación, e identificar a los que estén residiendo en Estados Unidos con solo la visa, para retirarles el documento de manera definitiva.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro