Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Gracias a gestión de Salum se someterán 20 millones de pesos

Angel NAKAMURA

1 de marzo, 2011

Unos 20 millones de pesos adicionales al Presupuesto de Egresos del 2011 para el Municipio de Victoria, serán sometidos a la consideración del Cabildo capitalino, hoy durante la sesión ordinaria de dicho cuerpo colegiado.

Así lo adelantó el secretario del Ayuntamiento local, Rafael Rodríguez Salazar, quién comentó que este recurso extra, en caso de aprobarse, fueron producto de la gestión que hizo el presidente municipal Miguel Ángel González Salum ante instancias federales.

 “Se trata de apoyo a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), que se podría traducir en 20 millones de pesos más para nuestra administración, es decir, 133 millones de pesos en este programa federal para el presente año”.

Abundó que dentro del Presupuesto de Egresos del Municipio para el presente año ya se tenía contemplada una cantidad APRA este fin, pero como se modificó, se tiene que plasmar en la ley ante el Estado.

Cabe mencionar que en base a las reglas de operación del FORTAMUN, el dinero de este programa debe destinarse a la satisfacción de requerimientos municipales, dando prioridad al cumplimiento de obligaciones financieras y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública.

El secretario del Ayuntamiento informó, por otra parte, que dentro de la orden del día para la sesión de Cabildo de hoy, se tiene contemplado la propuesta de la creación de dos fraccionamientos en diferentes puntos de la ciudad.

Asimismo, se presentará a los síndicos y regidores, un informe de la manera en que operan los tianguis fijos y semifijos así como los mercados en la ciudad capital, a través del área de Inspección Fiscal y la dirección general de gobierno.

Finalmente, Rafael Rodríguez Salazar refirió que en el área a su cargo, no se detectaron irregularidades u anomalías en materia de bienes materiales o equipo perteneciente a las oficinas que actualmente concentran la secretaría del Ayuntamiento.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro