Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Urgente que INM se comprometa más con Estados para evitar descontrol migratorio'

J. Raúl MARTINEZ

9 de mayo, 2022

Luego de los acuerdos que se han dado entre Texas y las entidades vecinas para detener el flujo de migrantes, la diputada federal y presidenta de la comisión de asuntos migratorios de la cámara baja, Rosa María González Azcárraga, dejó en claro que los protocolos locales son positivos, siempre y cuando se respeten los derechos y garantías individuales de quienes buscan el sueño americano.

La legisladora porteña enfatizó claramente que la comisión busca tener una comunicación estrecha con el delegado nacional de Migración Francisco Garduño Yañez, con el objetivo de que exista un mayor compromiso en aquellas entidades del pais donde el flujo de migrantes es alto mediante estrategias definidas. Explicó que el asunto de tránsito y estadia de miles de indocumentados que se internan por la parte sur del país, es un tema que exclusivamente compete al Instituto nacional de migración, sin embargo en el caso de Tamaulipas, al ser un problema agudo y que por momentos sale de control, la policía estatal ha tenido que hacer esas labores de orden migratorio.

Dijo que si bien es sabido que la dependencia federal carece de presupuesto adecuado para operar, con la escasez de personal, se insiste en que tengan las herramientas idóneas y esenciales para realizar adecuadamente su labor.

Explicó que el protocolo diseñando por el gobierno de Tamaulipas para evitar que sea paso de migrantes es práctico, ya que solo es poner a disposición de INM a las personas que hagan caso omiso a la recomendación, y para ello se han establecido puntos de revisión en la zona sur y en varios sitios de la entidad.

"No es un tema estatal, es algo que compete a la federación, sin embargo ante la carencia de herramientas del instituto nacional de migración, el estado ha tenido que entrarle y detener el paso de esas personas", apuntó

González, puntualizó que es impensable la manera rápida en qué se trasladan grupos amplios de migrantes por territorio nacional, pues no quiere pensar, dijo, que sea con el apoyo del personal de esa dependencia federal.

"Sabemos que no hay recursos para trabajar, que el personal tiene sueldos muy bajos y eso es un peligro de colución con las bandas delictivas dedicadas al tráfico de migrantes", recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro