Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un nuevo hospital para Tampico

Alberto Guerra Salazar

6 de marzo, 2011

Mario Vargas Llosa tiene 75 años de edad y una prodigiosa imaginación que le permitió escribir libros hasta ganar el Premio Nobel de Literatura. Sin embargo sigue siendo un chamaco al que acaba de premiar el Presidente Felipe Calderón.

En la ceremonia donde recibió la condecoración Aguila Azteca, el escritor peruano declaró emocionado casi hasta las lágrimas que en lugar de vetarlo y censurarlo por sus severas críticas, el gobierno mexicano lo premia.

Don Cándido Vargas Llosa no cayó en la cuenta que el premio no era tanto por su producción literaria ni por su proclamado galardón de ser luchador por la libertad sino justamente por sus “severas críticas” que nunca fueron enderezadas contra México ni contra su gobierno sino ¡contra el PRI!.

El lector debe recordar que don Mario casi fue expulsado de México hace 21 años por aquellas palabras suyas de que la dictadura perfecta no es el comunismo, no es la URSS, no es Fidel Castro. “La dictadura perfecta es México”, dijo entonces.

No fue casualidad, producto del azar o simple coincidencia que la entrega de la condecoración presidencial al autor de “Pantaleón y las visitadoras” ocurriera el viernes 4 de marzo, justo el día del cumpleaños número 82 del PRI.

Misma fecha en que Humberto Moreira Valdés rindió en Querétaro protesta como nuevo presidente nacional del partido tricolor, cuyo mensaje inaugural fue como una bomba de tiempo cuya fecha de detonación es julio de 2012, cuando ocurra la elección presidencial.

Moreira no tuvo el viernes sólo ese contratiempo (le quitaron reflectores) pues su ciudad natal, Saltillo, de la que fue presidente municipal (2003-2005), fue escenario de episodios de violencia que produjeron siete víctimas mortales.

Pelillos a la mar pues Humberto atiende ahora responsabilidades diferentes que tienen qué ver con el proyecto de echar al PAN de Los Pinos para, según él y sus paniaguados, recuperar el rumbo correcto y darle a México certeza y un mejor futuro.

El mensaje de apertura no fue lo brillante que se esperaba (Moreira es profesor de profesión) pero hizo una cantaleta de la premisa de mantener, acrecentar, defender, conservar, la unidad.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, que antes fue senador de la República, líder nacional de la CNOP y que ahora maneja la Fundación Colosio, opina que el liderazgo de Moreira se sustenta en un acuerdo concertado con los grupos internos.

Sin mencionar el nombre de Roberto Madrazo porque puede ser de mala suerte, los nuevos jerarcas priístas aseguran que ya superaron la etapa de la lucha interna y que el PRI se encuentra en su mejor momento.

Bernal Gutiérrez sigue siendo muy claridoso sobre todo cuando se trata de enmendarle la plana al PAN pues afirma que en el PRI quieren el poder no como un fin sino como un medio, para ordenar al país, para hacer los cambios fundamentales en sectores clave para su desarrollo y crecimiento económico.

Agrega que no repetirán el error de fracturar al partido pues ya están en la etapa de consolidar la unidad, fortalecer la estructura electoral y construir el mejor proyecto de gobierno.

Tuvo el PAN el fin de semana en el Distrito Federal su consejo nacional aunque con dos notas desagradables, una, cuando el presidente partidista Gustavo Madero discrepó del Presidente Calderón y la otra, al ahondarse la sospecha de malos manejos durante la gestión de Germán Martínez Cázares.

En el mensaje a sus compañeros de partido, el Presidente de la República les pidió que hablen bien hasta dormidos de las cosas buenas que hace este gobierno, que lo hagan repetir (al PAN) en Los Pinos y que escojan al mejor candidato, aunque no sea militante activo.

Gustavo Madero casi pone el grito en el cielo al apresurarse a aclarar enfáticamente y por todos los medios, que el candidato presidencial del PAN será un socio registrado con cuotas pagadas y derechos a salvo.

Luego hubo un zipizape porque las cuentas de la gestión de Germán Martínez como presidente partidista, particularmente en 2009, no son claras y existe la presunción de que se fue al baño, por lo que se ordenó una revisión a fondo.

(Otra anécdota ocurrió cuando Madero hizo la payasada de pasar la pierna sobre encima del respaldo de su silla para poder sentarse y trastabilló hasta casi caer encima de Felipe Calderón al que tenía de vecino).

A propósito de pesos y centavos, el tesorero estatal Alfredo González Fernández distribuyó un boletín donde presume haber entregado una tercera ministración de participaciones a los 43 municipios, por un total de 265 millones de pesos.

Dice estar cumpliendo instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú para que los alcaldes no tengan sobresaltos económicos y puedan cumplir con sus obligaciones en materia de obra pública y desarrollo social.

Bien por Alfredito porque es partidario de la transparencia y la rendición de cuentas. ¿Y por qué no abre de una buena vez el tesorero la deuda pública para que conozcamos los tamaulipecos montos de créditos contratados, nombres de bancos, tasas de interés, plazos, fechas de vencimiento, etcétera?.

Egidio, su esposa María del Pilar González y sus hijos encabezaron ayer en el zoológico de Tamatán un paseo para significar el Día de la Familia que también se celebró en los municipios.

En Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván se reunió con mujeres en una celebración anticipada del Día Internacional de la Mujer, primero en una misa de acción de gracias y luego en inmediaciones de la plaza México.

La presidenta del DIF-Nuevo Laredo arrancó una serie de actividades de recreación y cultura como la Lotería de Valores, bailes folclóricos y exposición de módulos de la Casa de la Mujer y otros.

Agradeció la señora Aldapa el apoyo que recibe el DIF del gobierno municipal y su titular Benjamín Galván Gómez para llevar a cabo las actividades y programas diseñados para apoyar a los que menos tienen.

También en Nuevo Laredo, la Barra de Abogados ofrecerá mañana una conferencia en el auditorio de la UAT con el tema de la reforma de la justicia penal en México con sub-temas como el juicio oral y otros medios alternativos de solución.

La conferencia estará a cargo del presidente de la Barra Manuel Galván Almendarez.

Hoy tiene el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez un día muy atareado pues le toca rendir el informe anual ante la comunidad universitaria, en el Teatro Juárez.

El Gobernador Torre Cantú es el invitado de honor lo mismo que el representante de la SEP, el Secretario local del ramo Diódoro Guerra Rodríguez y Rectores de otras universidades, así como el alcalde Miguel González Salum.

Torre y la señora Pilar presidirán mañana en el Polyforum Victoria la ceremonia del Día Internacional de la Mujer donde Lupita Flores de Suárez tendrá una interesante participación.

La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local hablará sobre el empoderamiento de la mujer, especialmente en la rama legislativa, refiriendo que en 1966 hubo la primera dama en el Congreso (Cuquita Perales) y que actualmente hay 11.

 

Por su parte, el alcalde Miguel González Salum compareció ante el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones de Ciudad Victoria para dar a conocer su programa de gobierno.

Reveló que este año hará un gasto de 90 millones de pesos en obra pública, a partir de abril, en tanto que canalizará 12 millones para el desarrollo social del municipio.

González Salum tiene activado un programa de creación de empleos que se propone conseguir 6 mil nuevas plazas al cierre del año, contando con el apoyo de dependencias estatales.

Agregó que el Ayuntamiento victorense trabaja con buenos resultados en la restauración de pavimento, reposición de lámparas, recolección de basura y recuperación de áreas verdes.

En Tampico, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo llevó la buena nueva que el Gobernador Torre ordenó un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo hospital “Carlos Canseco”.

Pero mientras se concreta la obra, el médico García Manzo recogió las necesidades del actual vetusto inmueble especialmente en materia de infraestructura, equipamiento y recursos humanos y materiales.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro