Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

El azul del PRI

Max Avila

6 de marzo, 2011

 

1.-No se usted como la vea pero pa’ mi que en Tamaulipas el PRI empieza de cero. Y no es que le falte militancia porque ya sabemos cómo se las gastan en el tricolor pa’ dar a luz lo que deban engendrar, sino porque el respeto y la respectiva moral andan arrastrando la cobija.  Y pa’ que el PRI arrastre la cobija es que la cosa está del cocol.

Y es que solo en estados como el nuestro los dirigentes, con honrosas excepciones, como dijo aquel,  salen huyendo por la puerta trasera y deje, que han de hacerlo en la madrugada, cuando los gatos se aburren como ostras y las urracas se cansan de tanto defecar en las plazas públicas.

Lo cierto es que en el tricolor la seriedad tiene rostro de chiste como aquella tragedia que terminó en desastre total, tanto que cuando se dieron cuenta ya estaban en el fondo del mar, o de la alcantarilla pa’ que mejor se entienda.

Usted dirá que el PRI todavía tiene “pa’ nadar y dar colazos”, pero, ¡ea!, es lo que su merced supone porque en opinión del escribidor, el escenario preparase pa’ entregarse al PAN, “en cuerpecito”, dentro de un proyecto perverso tejido en la telaraña del anticristo que ignoran, ¡válgame la virgen del Chorrito!, hasta los más convencidos de que a la revolución se le acabó el parque. Claro, son los que confunden un parque de beisbol con el otro, el que no solo ataranta sino envía sin remitente, al otro mundo.

Pareciera que el PRI se cansó de gobernar o de fabricar comaladas de ricos y ricotes que pa’l caso es lo mismo, dando origen a errores e irresponsabilidades que ahora mismo son noticia fresca hasta en los medios más conservadores. Ni como negar que en cada edición agreganse más sospechosos de atentar contra la ingenuidad pública.

El pasado fin de semana la prensa nos enteró por ejemplo, de que el ex alcalde matamorense Erick Silva Santos también pasa a integrar la lista de la ignominia. Para variar lo acusan de haber cargado hasta con el sanitario de su oficina, sentido de propiedad que se acreditaron cuando menos media docena más de importantes ediles que hicieron exactamente lo mismo, y de haber empeñado hasta las coladeras.

Y es de los menos, dicen, aunque “lo más pior” es que, excepto el caso de Tampico, los acusadores pertenecen también al tricolor. Y esto repitese, en los cuatro puntos cardinales del estado. ¡Qué vergüenza, me cai!.

2.- “Pareciera que el PRI  se cansó de gobernar”, digo, pero la realidad es que su desgaste parece deporte extremo y a estas alturas del juego no le queda más opción que imponer candidatos, sacarlos a flote aunque resulten vulgares depredadores, acrecentando la gran ofensa contra las mayorías que ya no ven lo duro sino lo tupido. Y ni modo que sea invento.

Ya le digo que el PRI asiste a su propio funeral cuando no le importa gestionar la solución de la problemática social más elemental. ¿A poco cree que “Luchino” Cervantes es capaz de reclamar la falta de atención a la militancia?. ¡Nómbre!, seguro le tiemblan las piernas hasta con el barrendero de la dependencia más furris.

Total, que la mortificación del escribidor es que Tamaulipas enfila “naturalito” hacia el panismo y todo por las malditas circunstancias que nos han dejado como “chivitos en precipicio”. Y el alba que no llega.

SUCEDE QUE

Y pa’ seguir con el mismo asunto, ni crea que con Moreira el PRI avanzó, “antes al contrario”. Y si no pa’l baile vamos.

Y en efecto, hace falta un buen proyecto cultural, pero, ¿ a quién le importa la cultura en Tamaulipas?. Hace tiempo un amigo presentó un documento que incluía crear la biblioteca central en la UAT en la capital del estado. El rector de entonces, mismo que despuesito destacaría como político del tricolor respondió: “ lo último que yo haría sería gastar en libros”. Le juro que fue cierto y todavía me pena platicarlo. ¿Le doy el nombre?, sí pssss total, tratose de Humberto Filizola Haces. Aunque han habido otros “piores” , mismos de los que se nos hace tarde pa’ contar sus historias. Y si de apertura se trata, ¿qué tal el “porrismo” que se convirtió en resentimiento colectivo?.  A lo lejos se oye una voz, “mejor no te metas pa’ lo hondo”.

Y hasta la próxima.

(sarama@live.com.mx)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro