Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de abril, 2011
Las redes sociales y espacios en la internet como el Facebook, Twitter, Myspace y los blogs, no solamente son un lugar para que las personas puedan tener contacto y expresiones personales con los demás, sino que también sirven para fomentar la participación ciudadana y cambiar poco a poco a nuestro país.
Así lo expresó Jesús Robles Maloof, integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos y fundador de Contingente MX, un grupo de personas en diferentes ciudades de la República Mexicana, incluida Victoria, que decidieron pasar de las críticas a las acciones concretas.
“Es válido cualquier uso de las redes sociales, como espacios de expresión personal, mientras sea legal y no involucre delitos; vemos también sirven para generar mayor conciencia, difundir información, discutir, es por eso que junto con un grupo de compañeros, estamos promoviendo la participación ciudadana a través del internet”.
Abundó que “por eso a muchos políticos no les gustan las redes sociales, porque los coloca uno a uno con las personas, que es lo que deberían de hacer con la ciudadanía, pero no están acostumbrados a hacerlo”.
Quién se desempeñó como dirigente del Partido Alternativa Socialdemócrata en el Distrito Federal, destacó que entre tanto los partidos políticos continúen alejándose de la ciudadanía, la gente debe de buscar otras formar de participación e incidencia en las tomas de decisiones de las autoridades.
“Con las nuevas tecnologías que tenemos a la mano, quienes tenemos el privilegio de tener acceso a las mismas, debemos de encontrar formas de expresión a través de páginas como el Facebook o el Twitter”.
Robles Maloof comentó sobre la grata experiencia que les dejó a los integrantes de “Contingente MX”, la liberación de un bloguero de Chiapas, que fue encarcelado meses atrás, por hacer una crítica al Gobierno de dicha entidad.
“Héctor Bautista es una persona aficionada a las tecnologías y cuenta con un blog, en una ocasión apoyó a un periodista que hizo una crítica al gobernador Juan Sabines; el mandatario tomó represalias y aprehendió a Héctor, fabricándole cargos falsos por difundir pornografía infantil”.
Detalló que “cuando tuvimos conocimiento de MX, hicimos una movilización en Puebla, Monterrey, Michoacán, el Distrito Federal, Guadalajara, Nayarit y por supuesto Chiapas, para pedir la liberación del afectado; el gobernador Sabines vio la presión y supo que el tema iba a escalar por lo que tuvo que liberar al acusado; fue una acción que nos llenó de orgullo”, destacó Jesús Robles Maloof.
Por último, el activista de derechos humanos, hizo una invitación a la ciudadanía, sobre todo a la que usa las redes sociales, para hacer suyas las causas ciudadanas, impulsando temas de justicia, así como reconocimiento y defensa de los derechos humanos, a través del Facebook, “Contingente MX”, “Jesús Robles Maloof”, o bien por Twitter, con las mismas direcciones.