Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2011
Otorgar una oportunidad de empleo a los jóvenes recién egresados de las universidades públicas y privadas en Tamaulipas, aún cuando no se cuente con experiencia laboral o el título de licenciatura, es una Iniciativa que se impulsa a nivel nacional por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Universidad la Salle (ULSA).
Así lo dio a conocer el rector de dicha institución de educación media superior en Ciudad Victoria, Miguel Ángel Valdez García, quién expresó su preocupación por el número de personas que se gradúan de las universidades, pero no encuentran trabajo en el corto y mediano plazo.
“Ya le solicitamos al Gobierno Federal a que eche a andar el programa de primer empleo, para que las empresas contraten a los jóvenes con sueldos decorosos, que les den un trabajo sin que tengan como requisito obligatorio el titulo y experiencia laboral, solamente con su carta pasante”.
Abundó que “con esto se podrán abrir los espacios para los jóvenes que están recién egresados en Tamaulipas, porque actualmente, en promedio, una persona que sale de la universidad tras graduarse, tarda hasta dos años en poder entrar al mercado de trabajo, la mitad del tiempo que se tardó en titularse”.
El rector de la ULSA Victoria mencionó que se busca acabar, legalmente, con las trabas burocráticas que le impide a la juventud obtener un trabajo, y que abonan a tener un crecimiento deficiente a nivel país.
Cabe mencionar que en tan solo tres meses, aumentó en 14 mil 452 el número de personas de entre 14 a 29 años de Tamaulipas, que no estudian ni trabajan, (considerados ni-ni), según cifras recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Y es que en el tercer trimestre del 2010, las personas bajo la condición antes mencionada, eran 25 mil 808, pero para inicios del presente año, este número se aumentó a 40 mil 250 jóvenes que no se encuentran estudiando o con un puesto laboral fijo o incluso temporal; los individuos entre 20 y 29 años, son quienes conforman la mayor parte de estos “ni-ni”.
De igual manera, Miguel Ángel Valdez García, comentó sobre la iniciativa que se tiene también impulsada por COPARMEX y la ULSA, a través de la reforma laboral que se presentará en próximos días en la Cámara de Diputados, para que empresas o particulares, puedan hacer donativos a las escuelas públicas o privadas.
“Es una especia de crédito a todos los proyectos educativos, de tal suerte que el Gobierno Federal apoye a todas las empresas que den cualquier donativo a las instituciones educativas; en específico, pedimos que se les devuelva, peso a peso, el Impuesto Sobre la Renta en las acciones de ayuda que se lleven a cabo”.
El rector de la Universidad La Salle en Victoria, puntualizó que ante todo, se busca fortalecer la infraestructura de las escuelas públicas y privadas, así como apoyar los proyectos educativos que actualmente se llevan a cabo en el modelo de enseñanza mexicano.