Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de abril, 2011
Por ser parte fundamental para un buen aspecto de la ciudad así como contribuir a mantener un nivel de seguridad pública aceptable, el Gobierno Municipal reparará un total de ocho mil luminarias, pertenecientes a la red de alumbrado público.
Así lo informó el director de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino, Magid Vélez Assad, quién destacó que en el primer trimestre del 2011, se pudo cambiar o rehabilitar cinco mil lámparas en diversos sectores de la ciudad, y para el presente mes, se podrá concluir con tres mil más.
“El alcalde nos proveerá de las herramientas necesarias para que en los próximos días, lleguemos a la meta de ocho mil luminarias reparadas para el presente año, mismas que fueron atendidas por diferentes causas, como daño provocado por una persona, por uso, o por falla en el cable eléctrico; en total tenemos 21 mil 132 en toda la ciudad”.
El funcionario municipal detalló que actualmente, una lámpara vale mil pesos, 900 por la base y 100 por el foco, por lo que los artefactos que son averiados por la ciudadanía, si representan un problema y un golpe a las finanzas del Municipio.
“Aquí es donde le pedimos a los vecinos que estén al tanto de algunas personas irresponsables que dañen la infraestructura de la ciudad, que al final de cuenta es de todos y debemos cuidarlos para nuestro propio beneficio”.
Vélez Assad dijo que también se instalarán 294 luminarias en el tramo que comprende el Libramiento Naciones Unidas, desde los campos de la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado (UPYSSET) hasta la salida a la Carretera a Monterrey.
Asimismo, el director de Obras y Servicios Públicos, estableció que con el programa de reforestación 2011-2013, que arrancó ayer, se pretenden sembrar de mil 500 a dos mil árboles en las avenidas, áreas verdes así como parques y jardines de Victoria.
“Son árboles de muy buen tamaño, propios de la región y sobre todo que van a resistir los fenómenos naturales como la posible llegada de huracanes a la ciudad”, puntualizó Magid Vélez Assad.