Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reportan Muertes por el indiscriminado uso de Antibióticos

Angel NAKAMURA

9 de abril, 2011

Al aceptar que no se sabrá en el corto plazo que beneficios tendrá para la población la prohibición de venta de antibióticos sin receta, el secretario de salud del Gobierno del Estado, Norberto Treviño García Manzo, dijo que se ha disminuido la adquisición de medicamentos hasta en un 45 por ciento.

Tras inaugurar el simposium “Uso racional de los antibióticos por el médico general” evento que se llevó a cabo en el Teatro de Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el funcionario estatal, dijo lo siguiente.

“El uso indiscriminado de estos medicamentos ha provocado mucha resistencia a enfermedades e infecciones, por fortuna existe ya una la ley que obliga a las farmacias a que vendan este tipo de productos mediante una receta en la que incluya el registro del médico, el nombre del paciente, la dosis que deberá tomar y la duración del tratamiento”

Treviño García-Manzo detalló que el uso y abuso de los antibióticos incrementó el número de microorganismos resistentes a este tipo de medicamentos, lo que ocasionó muertes, sufrimientos y discapacidades, además del aumento en la atención médica.

“Esos microorganismos resistentes pueden propagarse por todo el mundo a una velocidad increíble y se corre el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan incontrolables y de que se pierdan los progresos alcanzados”.

Como parte de su mensaje frente a estudiantes de la carrera de Medicina de la UAT y de personalidades médicas y funcionarios del sector salud, el funcionario estatal dijo que los antibióticos clásicos no son ya una respuesta a las enfermedades infecciosas, sino más bien, el uso racional de los mismos.

Finalmente, el secretario de salud del Gobierno del Estado, dijo que no es posible cuantificar el número de personas que mueren por tomar antibióticos de manera indiscriminada y equivocada sin embargo, respondió que lo más importante es que el uso racional de estos fármacos permitirá reducir la resistencia que hay hacia los mismos.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro