Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dividirá PED 2011-2016 Estado en seis Regiones para buscar mejores resultados de progreso

Angel NAKAMURA

8 de abril, 2011

Evaluación de resultados, acercamiento con las empresas para inversiones, apoyar a los municipios, hacer región con Estados Unidos así como una coordinación estrecha entre Estado y Federación, son algunos de los ejes centrales que comprende el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 del Gobierno de Tamaulipas.

Así lo establece un borrador del documento que será presentado por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Egidio Torre Cantú, el próximo lunes a las 11 de la mañana, ante la sociedad tamaulipeca.

La Ley obliga al gobernador a delinear acciones, fijar metas y trazar estrategias de su plan de gobierno; para esto tiene un plazo de seis meses, sin embargo, Torre Cantú lo hará cuando apenas se hayan cumplido los primeros 100 días de su gestión.

El Plan Estatal de Desarrollo para el presente sexenio, contempla acciones para las seis regiones en que la actual administración ha dividido a Tamaulipas: Franja Fronteriza, Valle de San Fernando, Centro, Altiplano, Mante y región Sur.

A continuación algunos de los ejes centrales del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que presentará el gobernador Egidio Torre Cantú.

“Un eje rector de este gobierno va ser la evaluación de resultados. Las dependencias, los programas, el trabajo de los funcionarios, todo debe de poder medirse para determinar que esta funcionando bien, y si no tomar las medidas pertinentes".

“Queremos acercar a las empresas no solo como inversiones, sino como entes de cambio en proyectos conjuntos. Por ejemplo, en la reintegración a la sociedad de los exinternos.

“Apoyar a los Municipios y a trabajar de la mano con ellos. Se van a crear instancias de coordinación y apoyo”

“Vamos hacer región con el sur de Estados Unidos, impulsando el comercio bilateral a través de cruces internacionales pero también protegiendo los espacios naturales comunes”.

“Los retos que afronta nuestro Estado no son pequeños, y por ello estamos convencidos de la estrecha coordinación entre Estado y Federación en temas de seguridad e inversión entre otros”

“La profesionalización de sus miembros es también una forma de mejorar el servicio público. Por ejemplo, trabajar con policías capacitados o con entrenadores deportivos certificados aumenta las posibilidades de un buen desempeño”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro