Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2011
La periodista metropolitana Denise Maerker hizo un puntual reconocimiento al secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez por no rehuir los encuentros con la prensa chilanga para aportar información sobre los episodios de violencia.
--“Qué bueno que el gobierno de Tamaulipas da la cara para responder a los cuestionamientos que hace la sociedad a través de los medios sobre los eventos que ocurren allá (San Fernando) y que merecen una explicación” expresó la guapa comunicadora al cierre de su entrevista radiofónica con Morelos.
El descubrimiento de las fosas clandestinas conteniendo más de 70 cadáveres puso en conocimiento de la Opinión Pública que habían estado ocurriendo secuestro de camiones de transporte público foráneo y la autoridad lo mantenía en secreto.
El propio Canseco Gómez opina que los cadáveres corresponden a mexicanos (no migrantes extranjeros) y que podrían ser pasajeros de algunas de esas unidades de transporte que fueron secuestradas.
Entrevistado en Ciudad Victoria sobre los avances de la investigación del caso, el Gobernador Egidio Torre Cantú reiteró que siguen trabajando en estrechísima colaboración con las autoridades federales.
Otro periodista preguntó por qué no se informó del secuestro de camiones cuando ocurrieron. Esta es la respuesta, textual:
--Gobernador “Bueno ¿por qué no se informó a quién?”.
--Periodista: “a la sociedad, a la gente”.
--Gobernador: “Ustedes saben que la labor del gobierno es estar llevando a cabo sus diferentes tareas, yo creo que aquí lo importante es empezar trabajar en conjunto y seguir trabajando en conjunto para resolver este y todos los problemas que nos agobian”.
Por cierto, cinco organizaciones de periodistas de Matamoros enviaron una Carta Abierta al Gobernador Torre Cantú para protestar contra el maltrato que recibieron por parte de su equipo de seguridad durante la visita que hizo a esa ciudad el miércoles.
Los dirigentes de la Red de Mujeres Periodistas, la Asociación de Periodistas, Comunicadores Unidos, Federación de Periodistas del Noreste y el Frente Amplio de Trabajadores de la Información, firman el documento que refleja el sentimiento del gremio por la falta de respeto.
Expresan los comunicadores al mandatario estatal que ellos quieren ser vigorosos aliados del gobierno de Tamaulipas para contribuir a hacerlo fuerte, pero necesitan que les faciliten su trabajo, que les abran espacio para la intercomunicación y que los escoltas no impidan con malos tratos el acercamiento.
Firman el documento, distribuido a toda la prensa tamaulipeca, Yolanda Leticia Acosta Nava, Norberto Calvario Razo, Javier Villegas Juárez, Armando González Treviño y Mario Angel Díaz Vargas.
A propósito de periodistas, la unidad académica de derecho y turismo victorense de la UAT tendrá mucha actividad pues los alumnos harán el miércoles 13 la Feria de la Persuación, conferencias sobre el turismo en países árabes y una Expo-turismo.
En el primero de los casos, los estudiantes de ciencias de la comunicación harán una exposición de trabajos elaborados en base al objetivo de analizar las diferentes técnicas de informar y formar el criterio del público hacia un producto determinado.
El director de la escuela Carlos Hinojosa Cantú informó que ese mismo día se celebrarán conferencias sobre el nivel de turismo mundial que han desarrollado los países árabes, y el jueves rematarán el tema con una expo y muestra gastronómica.
En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez no pudo escapar al asedio de estudiantes de CONALEP que lo abordaron a un costado del palacio municipal para sonsacarle billetes para la Cruz Roja.
De buen humor, resignado, el joven edil desembolsó dinero para meterlo en las ánforas y aprovechó la ocasión para invitar a los periodistas presentes a hacer lo mismo pues la benemérita institución tiene necesidades crecientes y merece el apoyo de la sociedad.
Benjamín salió caminando de palacio rumbo al Centro Cívico donde inauguró el clúster empresarial Nuevo Laredo y fue abordado por los alumnos en el crucero de las calles Guerrero y Héroe de Nacataz.
De hecho, Galván Gómez está íntimamente ligado con el patronato de la Cruz Roja pues lo presidió durante muchos años y sabe la importancia de la colecta porque con el dinero aportado por el pueblo presta un mejor servicio.
Por el rumbo de Reynosa, el profesor Adolfo Limas Sánchez se convirtió en el nuevo titular de la oficina regional de desarrollo educativo y recibió el nombramiento de manos del Secretario de Educación Diódoro Guerra Rodríguez.
Limas Sánchez es un veterano docente con una distinguida carrera que lo llevó a ocupar entre otras dependencias, la delegación estatal de CBTIS. El doctor Diódoro Guerra lo felicitó por el cargo conferido por el Gobernador Egidio Torre y lo conminó a hacer su mejor esfuerzo.
También en Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas inauguró en las colonias Las Cumbres y Antonio García Rojas nuevas calles pavimentadas que permitirán que se interconecten con otro popular asentamiento, Aztlán.
Los vecinos expresaron su agradecimiento al gobierno municipal al asegurar que tenían 30 años padeciendo encharcamientos y lodazales en tiempos de lluvias pues no les tocaba el turno de recibir del gobierno el beneficio de pavimentación.
El ingeniero Villarreal Salinas cortó el listón simbólico y al recorrer las áreas pavimentadas reiteró a los vecinos su compromiso de cumplir las promesas de campaña, como estas obras entregadas.
El diputado local de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo subió a la tribuna en la más reciente sesión del Congreso local para promover un punto de acuerdo recomendando al INFONAVIT que recupere el espíritu de promotor social y que deje de ser persecutor y verdugo de los trabajadores.
Reynaldo es también representante de la CTM en Reynosa y sabe que el INFONAVIT está convertida en una pesadilla para miles de obreros que además de haber perdido sus trabajos están en riesgo de perder sus viviendas.
El problema es que INFONAVIT vendió cartera vencida a despachos de abogados que amenazan hasta con cárcel a los morosos si no pagan cuanto antes y hasta con intereses y recargos.
Un diputado del PAN, Rolando González Tejada, pidió hablar pero no para respaldar la iniciativa sino para hacer una vigorosa defensa del INFONAVIT y de su titular Francisco de la Rosa Buenrostro.
La mayoría votó a favor de la propuesta pero ahora nomás falta que les hagan caso.
Otro chisme acerca de Reynosa. Grupos políticos recelan del flamante delegado del PRI Carlos Valenzuela pues temen que por ser compañero de Legislatura de Carlos Solís Gómez, va a favorecerlo para que se convierta en el nuevo presidente del PRI municipal.
El martes 12 cumple años el abogado Homero Díaz Rodríguez, ex secretario general de gobierno y ex presidente estatal del PRI. Fue un fuerte prospecto para Gobernador, con una pre-campaña muy avanzada y exitosa.
Sin embargo, por alguna extraña razón Tomás Yarrington Ruvalcaba cambió intempestivamente de candidato al hacer “destapar” a Eugenio Hernández Flores y ya ven como nos fue.
Eugenio no cumplió la promesa de darle espacios de participación a Homero, como compensación, ni hizo ungir seis años después a Enrique Cárdenas del Avellano.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com