Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de abril, 2011
No es una falta de voluntad política para aumentarle el sueldo a los policías preventivos municipales de Victoria, sino que faltan “billetes”, aseguró el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo capitalino, Emiliano Cruz Mireles.
El edil consideró que se ha gestionado con las autoridades estatales y federales el poder conseguir mejores prestaciones laborales para los integrantes de la corporación policíaca antes mencionada, “pero la verdad es que faltan billetes, porque la pasada administración nos dejó el Ayuntamiento hecho queso”.
Abundó que “estamos tocando una parte importante en el aspecto salarial, queremos una mayor eficiencia de los preventivos en sus actividades y trabajo, pero también es necesario que las familias que ellos integran, tengan un bienestar y la seguridad de que podrán contar con un respaldo, en caso de que le llegue a pasar algo al policía”.
Cruz Mireles consideró que pese a la falta de recursos por parte de la administración municipal, se realizan acciones para mejorar en la entrega de medicinas a los preventivos municipales así como el servicio médico que se ofrece a los elementos de seguridad pública.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Victoria Rafael Rodríguez Salazar, aseguró que resulta difícil aumentar el sueldo a los integrantes de la Dirección de Seguridad en la localidad, dado que el recurso del SUBSEMUN llega etiquetado y no se puede usar para otras acciones que no sean las que indica el Gobierno Federal.
“Sin embargo, el alcalde ha estado preocupado y ocupado de poder darles un bono a nuestros policías, para que puedan mitigar un poco el aumento los productos de la canasta básica y de la forma de vida actual, por lo que estaremos en esa tesitura durante el presente trienio”.
Rodríguez Salazar puntualizó que se tiene un contacto directo y constante con los integrantes de la Policía Preventiva Municipal, “estamos apoyándolos de diversas maneras para poder asegurarles a ellos y a sus familias, una mejor calidad de vida”.