Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Iría gobierno de Salum a la vía legal por adeudo de predial de unas ¡30 dependencias federales!

Angel NAKAMURA

22 de abril, 2011

Además de los 20 mil morosos que en la capital de Tamaulipas no pagan el predial en promedio cada año, el Gobierno Municipal de Victoria batalla para cobrar este impuesto a las dependencias federales con presencia en la ciudad, aseguró el tesorero José Florencio Bringas Martínez. Lamentó que esta situación trastorne las finanzas de la presidencia, porque no se puede hacer nada para cobrar a las delegaciones del Gobierno Federal.

"Hemos tenido pláticas con ellos, pero aún no pagan, se está evaluando hacer algún procedimiento legal, solo si se puede ganar se hará, de lo contrario no, obviamente queremos cobrar y que todo mundo pague, como se debe, pero si están amparados por ser federales, no tiene caso hacerlo", aseveró.

El ex gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), dijo que aunado al problema de las dependencias federales que no pagan predial, existen unos 20 mil predios, la mayoría de ellos, terrenos baldíos, que tampoco pagan el impuesto.

"Queremos llegar a acuerdos y dar facilidades, antes de nosotros presentar una demanda judicial; se les va notificar a los dueños para que se acerquen a la presidencia, porque algunos ya tienen muchos años sin pagar predial y tienen recargos más gastos de ejecución, entonces hay que hacer un convenio", explicó.

"¿Cómo va la conformación del comité de compras?", se le preguntó "Bien, el comité de compras es para las adquisiciones mayores y su momento se darán a conocer los nombres, cuando se sepa quién estará, y no ha habido necesidad, porque por ahora no hay compras importantes", señaló.

Añadió que se trata de una disposición legal que se cumplió, "ahora solo estamos a la espera de que se formalice al interior, de invitar a algunas personas ajenas al municipio para que se haga de manera transparente, pero aun se está analizando", concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro