Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de abril, 2011
Al admitir que algunos Vocales de “Oportunidades” podrían hacer mal uso de su función para querer obtener beneficios de los apoyos económicos que se entregan a las personas de escasos recursos en Victoria, Armando Córdova Rico justificó ligeramente, estas acciones.
El Enlace Municipal de dicho Programa, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal, aseguró que se han detectado a algunos elementos bajo su mando, que tratan de sacar 'raja' política de la ayuda que se entrega a través de “Oportunidades”.
“Si ha habido casos, lamentablemente, de que alguna Vocal trata de manipular el Programa o que de repente en algún Centro de Salud, el doctor que consulta quiere cobrar alguna cuota porque a veces no se tienen los recursos para mantener en buen estado el Centro de Atención Médica”.
Sin embargo, Córdova Rico justificó diciendo “en ocasiones las personas que facilitan la entrega del Programa Federal bajo nuestro encargo, piden un monto simbólico para poder darle mantenimiento a los Centros de Convivencia donde se otorgan los apoyos, pero para esto ya se ponen de acuerdo los gestores y los beneficiados”.
Quien se desempeña como Enlace Municipal de Oportunidades en Victoria, aseguró que cada vez que se va a entregar ayuda económica a las familias en situación de pobreza en la localidad, se les aclara que este aliciente se deriva del pago de impuestos federales.
“Es un programa ajeno a partidos políticos y le decimos a la gente que son libres de decidir a quién apoyar durante los tiempos de campañas electorales, porque ante todo, este Programa es muy noble, además de que en la entrega de apoyos, participamos Enlaces en cada uno de los municipios, y somos de diferentes partidos políticos con ideologías diversas, más con un mismo fin, darle ayuda a los que menos tienen”, consideró el funcionario.
Recalcó que este año se pretende llegar a 14 mil familias beneficiadas con Oportunidades en Victoria, tanto en la zona rural como urbana, “estamos entregando bimestralmente 18 millones de pesos a personas que viven en condiciones de pobreza extrema o marginal”, detalló Armando Córdova Rico.