Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Buscan becar a hijos de policías a través de los parquímetros

Angel NAKAMURA

30 de abril, 2011

A fin de poder ayudar a los elementos de la Policía Preventiva Municipal de Victoria, a tener una mejor calidad de vida, el Gobierno capitalino podría utilizar los recursos provenientes del pago de parquímetros para entregar becas a los hijos de dichos trabajadores.

Así lo informó el tesorero José Florencio Bringas Martínez, quién dijo que actualmente se trabajan esquemas para poder otorgar mayores beneficios a los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública.

 “El alcalde ha venido trabajando desde inicios de año en algunos programas para beneficio de los policías preventivos, como el de “Reciclar para educar”, donde estamos colaborando con centros comerciales para poder obtener un dinero extra y poder enfocarlo a los hijos de quienes trabajan para mantener la tranquilidad en la ciudad”.

El ex gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), reconoció que los recursos con los que cuenta el Gobierno local son limitados, además de que se le tuvo que hacer frente a una situación de deuda por parte de la pasada administración.

 “Una parte importante de la visión del alcalde es subirle los sueldos a los policías, porque sabemos que por su mismo puesto, atraviesan una situación bastante complicada y por eso estamos buscando otras alternativas en cuanto a algún tipo de becas a través de ingresos adicionales que el municipio pueda hacerse llegar”.

Bringas Martínez dijo que actualmente se obtienen, en promedio, 110 mil pesos mensuales por concepto de pago de parquímetros, a través del fideicomiso que realizó el pasado Gobierno Municipal con la empresa “Victoria Meters”.

 “Este dinero se traduce en becas para los estudiantes de primaria y secundaria que viven en condiciones de pobreza en la localidad, pero en caso de que podamos buscar otros esquemas de ganancias para nuestra administración, también podríamos otorgarle este beneficio escolar a los hijos de los policías municipales”, concluyó el tesorero capitalino.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro