Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

IP: Recrimina a diputados de PRI-PAN, pugnas políticas y dejar reformas

Angel NAKAMURA

10 de mayo, 2011

Tras afirmar que no son tiempos para demostrar el poder político de cada partido representado en la Cámara de Diputados, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Victoria, hizo un llamado a los legisladores federales, para que impulsen la reforma laboral, que se estancó en días pasados.

Así lo opinó la dirigente local de la CANACO, Martha Patricia Araujo de la Torre, quién manifestó que no son momentos de causar divisiones o defender férreamente una postura ideológica, sino de unirse para sacar adelante al país.

 “Ya es tiempo de voltear a nuestros representantes en la Cámara de Diputados y preguntarle a los diputados federales que han hecho en materia de cambios a la ley federal del trabajo, porque no se ha avanzado, porque no es únicamente el comercio que se ve afectado, sino también la competitividad y productividad de la nación”.

Abundó que “no creo que sean momentos de entrar en una lucha de poder político, sino de unirnos y avanzar para lograr que seamos competitivos, porque es la única manera que vamos a salir adelante”.

Asimismo, y a nombre de la Cámara Nacional de Comercio de Victoria, Araujo de la Torre hizo un llamado a la banca comercial y de desarrollo para que otorgue mayores recursos al sector privado con tasas de interés competitivas lo que se vería reflejado en un mayor crecimiento económico y en más fuentes de empleo formales.

 “En nuestro país el crédito a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) se encuentra estancado, no ha crecido en los últimos 10 años, en términos reales, tal como lo señala un documento denominado “Diagnóstico y recomendaciones para facilitar el acceso al crédito a las PYMES a tasas competitivas”.

La dirigente local de los empresarios refirió que este diagnóstico fue elaborado por la Confederación Nacional de la Cámara Nacional de Comercio (CONCANACO SERVYTUR), en conjunto con el tecnológico de Monterrey y con el apoyo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público).

 “Actualmente, las PYMES contribuyen con siete de cada 10 empleos que se generan en México, la contribución al Producto Interno Bruto ha disminuido al pasar del 42 por ciento en 1999 a 34.7 por ciento en 2009. La empresa mediana desaceleró su crecimiento anual al bajar de 10.5 por ciento en 2004 a 1.3 por ciento en el 2009; por ende, posible otorgar créditos a tasas menores, apoyándose en los fondos de garantía que otorga el Gobierno Federal”, concluyó Martha Patricia Araujo de la Torre.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro