Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Magisterio: Denuncian represalias de Arnulfo por no aceptar 'paro'

Angel NAKAMURA

11 de mayo, 2011

A fin de exigir un trato digno y cesen las represalias en su contra, un grupo de tres maestras de la Zona Escolar 129 de Tampico, se plantaron en huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno del Estado, solicitando la intervención de la autoridad para solucionar sus problemas.

Y es que, de acuerdo a las educadoras, un grupo de profesores fueron concentrados en las oficinas regionales de Tampico, dejando sin clases a 700 alumnos de turno matutino y vespertino de las escuelas primarias José María Morelos y Ford 13.

El motivo, según las manifestantes, es que a principios de año, no apoyaron el llamado que hiciera Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a realizar un paro de labores, si no se colocaban en la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), personas cercanas a su grupo político.

 “Nosotras, junto con un grupo de compañeros maestros, no estuvimos de acuerdo con el proceder del profesor Arnulfo, que se inconformó con los nombramientos de la SET a principios del presente año, y se lo hicimos saber, razón por la cual ahora toman represalias”, dijo Magdalena Ochoa Osorio, una de las educadoras que se declaró en huelga de hambre.

Por su parte, Modesta Ledesma Rivera, aseguró que “jamás en la historia de Tamaulipas los trabajadores de la Educación, habíamos sido tan agraviados en nuestros derechos sindicales y laborales por una dirigencia como la actual quién de manera unilateral, prepotente, ambiciosa e insensible, violenta diariamente los derechos de nosotros”.

Abundó que “de manera impotente, observamos el otorgamiento de sitios educativos, claves y tiempos completos a quienes sin mayor merecimiento que la amistad, el compadrazgo o a través de fuertes cantidades de dinero se apropian de espacios y méritos de compañeros que pese a su antigüedad y preparación, jamás verán mejorar su situación profesional con desesperanza”.

Asimismo, Lucina Fonseca Durán, destacó que tras el nombramiento de Matías Vargas Fuentes como encargado de primarias en Tamaulipas,  este se ha encargado de provocar un marcado retroceso en la calidad de la Educación, con la asignación de maestras y maestros a escuelas en donde menos se requieren; con el otorgamiento de liberaciones a maestras y maestros, sin importarle que las niñas y niños se queden sin educador, con la contratación de personal sin perfil profesional para estar frente a grupo; con consentimientos de actos delictivos en las escuelas por sus incondicionales.

“La falta de ética profesional y ambiciones personales, sumado al nulo respeto a los derechos sindicales y laborales, a las amenazas e intimidaciones a quienes han tenido el valor de señalarle su abuso de poder, ha inducido que la problemática de la Zona Escolar 129 de Tampico se resuelva de una manera anárquica y prepotente al cancelar toda posibilidad de diálogo”, comentó.

Las maestras reprobaron la presunta  presión política, grosera e irrespetuosa que Arnulfo ejerció a fin de mantener las cuotas de poder en la Secretaría de Educación, formas que no dignifican al magisterio, porque esos espacios en nada han beneficiado a nuestros compañeros y solo han traído para la enseñanza en el Estado, el deterioro de la calidad educativa y resultados que más que orgullo son una vergüenza.

“Los trabajadores de la Escuela José María Morelos y Ford 13, pertenecientes a la Zona Escolar 129 de Tampico, podemos representar para algunos una minoría, pero hemos de afirmar que somos muchos maestros y maestras que nos avergüenza la gestión, tener un líder sindical con exceso de poder y que la inmensa mayoría por temor y miedo a las represalias, no se manifiestan”, concluyeron las profesionistas inconformes

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro