Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Apoyo y protección al campo

Alberto Guerra Salazar

16 de mayo, 2011

Para ampliar la capacidad de respuesta del gobierno frente a las acciones anti-sociales, el ingeniero Egidio Torre Cantú concertó con la federación más aportaciones de Tamaulipas para el sector castrense.

Así, además de la donación de terrenos para la construcción de tres nuevos campos militares, el gobierno del Estado pondrá a disposición de la SEDENA las hectáreas suficientes hasta alcanzar una dimensión de 40 donde se asentará la guarnición de Matamoros.

En apoyo al crecimiento de esta guarnición se hará una aportación de 32 millones de pesos, conforme a lo acordado con el gobierno federal en las recientes entrevistas sostenidas por el ingeniero Torre con funcionarios del Gabinete de Seguridad y Justicia.

 

El Congreso local ya autorizó la iniciativa enviada por el poder ejecutivo local para la donación de dotaciones de 40 hectáreas para la construcción de los cuarteles militares de Ciudad Mier y San Fernando.

En la sesión del pleno de diputados locales a celebrarse mañana miércoles, se aprobará las donaciones de terrenos para las sedes militares de Mante y Matamoros.

En el mensaje inaugural de su gobierno el 1 de enero, el ingeniero Egidio Torre ofreció restaurar el ambiente de paz pública que devuelva la tranquilidad y sea factor para el desarrollo de cada individuo y de la sociedad, en un marco de libertad, justicia y respeto.

Miércoles y jueves los dedicará el mandatario estatal a sostener encuentros en la Ciudad de México con funcionarios del gobierno federal abordando temas de seguridad pública, para reforzar las estrategias de contención de los embates de la delincuencia.

Este día, el Gobernador Torre Cantú atestiguará en el gimnasio multidisciplinario de la UAT campus Victoria la presentación del equipo de basquetbol pues pasará a formar parte de la liga nacional profesional.

Y el viernes, Torre visitará la cabecera municipal de Matamoros para inaugurar la Feria del Empleo organizada por el Secretario del Trabajo Raúl César González García en coordinación con el Ayuntamiento que preside Alfonso Sánchez Garza.

Se ofertarán miles de vacantes en más de 60 empresas inscritas previamente.

Sobre el mismo tema de la seguridad pública, el profesor Agustín Avila Gaviña, secretario general de la Unión de Periodistas Democráticos de Valle Hermoso, envió una Carta Abierta al ingeniero Torre Cantú, para expresarle que existe en esa ciudad suficiente talento y grandeza para resistir la situación adversa.

Encomia Avila Gaviña y el resto de los abajofirmantes el plan estatal de desarrollo puesto en marcha por Egidio especialmente en lo que concierne a la seguridad pública e insiste en que “no estamos rendidos” y que la firmeza de este gobierno conseguirá restablecer la normalidad.

Cambiamos de rumbo para avisar que ya es oficial la designación de tres nuevos funcionarios en el área educativa:

El ingeniero José Guadalupe Ibarra Martínez se estrena como director general de CONALEP, el médico Carlos Castro Medina al frente del COBAT, y Federico Manautou Villarreal como director del ITACE.

Ibarra fue coordinador estatal de CBTIS, Castro se desempeñó como Secretario de Salud en el sexenio de Manuel Cavazos Lerma, y Pico Manautou manejó pesos y centavos en el gobierno municipal de Egidio Torre, hace diez años.

Otro acierto de Diódoro Guerra Rodríguez.

Quedaron cesantes pero con buenas expectativas de reingreso a la nómina Luis Enrique Pipo Rodríguez Sánchez, el ex gordo Isaac Mata Vizcaíno y Santos Lozano Cedillo.

En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo puso en marcha otra etapa del Programa de Prevención de Accidentes que busca reducir en un 50 por ciento los percances viales, consistente en la distribución de alcoholímetros.

La dependencia identificó a los siete municipios con más alta tasa de mortalidad por accidentes viales y allí concentró su acción pues entregó un total de 19 equipos, 11 impresoras y boquillas para llevar a cabo este programa que mide el nivel de ingestión de alcohol de una persona.

Explicó el médico Treviño García Manzo que se practicarán 20 pruebas diarias en cada equipo entregado con una frecuencia de tres operativos por semana, para detectar a conductores intoxicados e impedirles que sigan al frente del volante.

Esta es una mala noticia para los choferes ebrios porque los infractores descubiertos serán sancionados y podrían hasta perder el derecho de adquirir licencia para conducir, pero es una buena noticia para las familias que están expuestas a los accidentes que aquellos provocan.

El Programa de Prevención de Accidentes contempla también la instalación de puestos de auxilio, distribución de material informativo, pláticas en planteles educativos, cursos de atención inmediata de urgencias médicas, entre otras actividades.

En el Congreso local se puso en marcha por parte de la comisión de gobernación el proceso para evaluar a tres aspirantes al cargo de contralor general del Instituto Electoral de Tamaulipas, para luego hacer la elección respectiva.

La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez aseguró que se trata de un proceso democrático que redundará en la designación de la mejor opción.

El anterior contralor del IETAM, Alejandro Reséndez Silva, renunció por así convenir a sus intereses.

Otra buena noticia para los productores del campo es que el Gobernador Torre diseñó con expertos una estrategia de apoyo para la cosecha de granos en vista de que los dueños de trilladoras no se arriesgan a venir por los peligros de las carreteras.

En coordinación con el gobierno federal, el gobierno de Tamaulipas estableció una estrategia de doble vertiente para enfrentar este problema. De un lado, se consiguió que la Financiera Rural reduzca sus tasas de interés de un 16 hasta a un 11 por ciento, aplicando Tamaulipas un subsidio por monto global de 9.2 millones de pesos.

Estamos hablando de préstamos para adquirir trilladoras. La otra vertiente es que ambos niveles de gobierno harán un reembolso a productores de hasta un 20 por ciento sobre el valor de trilladoras usadas que compren, a condición de que el precio no exceda los 360 mil pesos.

De igual manera, el ingeniero Torre encargó a la Secretaría de Seguridad Pública el diseño de un operativo de vigilancia que proteja en sus desplazamientos por las carreteras a los productores del campo, sus trilladoras y su cosecha.

Por tratarse de rúas federales el gobierno local mantiene una comunicación y coordinación con la federación a efecto de conjugar los esfuerzos que redunden en la protección de los conductores y sus propiedades.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez se declaró muy complacido por la visita del domingo del Gobernador del Estado para festejar juntos a los profesores.

Egidio Torre Cantú estuvo muy contento en Nuevo Laredo, alegre, optimista, relajado, bromista, y aceptó tomarse la foto con cuanta persona se lo pidió en el Club de Leones.

El mandatario regresará a ese municipio el miércoles 25 para inaugurar con Benjamín Galván obras recién concluidas.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro