Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de mayo, 2011
La ampliación de parquímetros, aprobada por Cabildo, se concentrará en los centros comerciales del primer cuadro de la Capital del Estado donde habrán de instalarse 800 de estos artefactos, para unirse a los 429 que actualmente operan, para ser mil 229 que maneja la empresa “Victoria Meters”.
Durante la octava sesión ordinaria de dicho cuerpo colegiado, la presidenta de la Comisión de Tránsito y Vialidad, Helga Ruth Vázquez Ruiz, dio lectura al dictamen mediante el cual proponía este punto, tomando en cuenta las encuestas ciudadanas que llevo a cabo, así como las mediciones que hicieran organismos como la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), y el Colegio de Abogados.
“En el estudio que realice, a tres mil 500 ciudadanos, tanto en casas particulares como en negocios, así como a los automovilistas del primer cuadro de la ciudad; el 52 por ciento se manifestaron en contra y 48 por ciento a favor. En cuanto a la encuesta de la CANACO, donde un 56 por ciento avaló la propuesta y un 44 por ciento la rechazó”, detalló la edil del Partido Acción Nacional (PAN).
Detalló que el Consejo del Instituto Municipal de Planeación, integrado por diversos organismos ciudadanos de la localidad, aprobaron esta medida propuesta por “Victoria Meters” e impulsada por el Gobierno Municipal de la capital de la entidad.
“Yo mencioné que en base a lo que la ciudadanía expresara, es como iba a votar en este punto, y dado que hay más personas a favor de la ampliación de estacionómetros, propongo avalar dicha acción”, dijo Helga Ruth Vázquez Ruiz.
Los ediles victorenses aprobaron por unanimidad lo antes referido, no sin antes solicitar modificaciones a la operación de los parquímetros: que el fideicomiso en el que se involucra el Ayuntamiento tenga más ganancias para el Municipio, ya que se obtendrá un 40 por ciento del total de lo recaudado, en vez de un 35 por ciento actual.
Asimismo, que se designe a un contralor permanente del Ayuntamiento dentro de las oficinas de Victoria Meters para que vigile de manera directa y permanente el manejo en la operación de los estacionómetros; revisar las infracciones y métodos para ponerlas a fin de causar el menor daño posible a los usuarios.
Javier de los Santos Valero, primer síndico del Cabildo capitalino, propuso que los recursos que obtenga la autoridad por el servicio antes mencionado, se utilicen para mejorar las condiciones de los elementos de seguridad pública, equipamiento de los bomberos y personal de Protección Civil, así como que se refuercen los apoyos para asistencia social, en específico las becas para estudiantes de escasos recursos.
“Solicito también que el dinero que se obtenga por los artefactos a instalarse, sea vigilado por un órgano de vigilancia ciudadano, que examine y revise el adecuado uso y manejo de los recursos a obtenerse por este concepto, para que la sociedad esté atenta al tema”.
Por su parte, Vanesa Paz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, solicitó que se aumenten los lugares reservados para personas con discapacidades físicas, en el área que cubrirán los estacionómetros.
De igual manera, Julio César Martínez Infante, regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió que no se utilicen los inmovilizadores que actualmente se ponen a los automóviles cuyos dueños no hayan pagado una multa previa y hayan incurrido en una falta al reglamento de parquímetros.
“Que las multas sean de tres a cinco salarios mínimos para la persona que se pase del tiempo por el que pagó estacionarse en un cajón donde operen estos artefactos, pero que se tome siempre el criterio mínimo, de tres salarios, 170 pesos; también que se otorgue un descuento del 75 por ciento si se paga la sanción en las 48 horas posteriores a la imposición del castigo, y un 50 por ciento en los primeros siete días después de la multa”, abundó el edil.
Finalmente, el presidente municipal de Victoria, Miguel Ángel González Salum, tomó la palabra en la sesión del Cabildo de Victoria, por primera vez en lo que va del año, para agradecerle a los regidores y síndicos, que aprobaran la ampliación de parquímetros.
“Gracias por sus intervenciones, en este tema se escuchó la opinión de la ciudadanía, se hizo un trabajo responsable, se tomó el tiempo necesario para tomar la decisión, será para beneficio de la población, muchas felicidades al Cabildo, siéntanse tranquilos porque se ha escuchado la voz de la sociedad”.
También por primera vez en una sesión del Ayuntamiento, se otorgó un receso de tres minutos a los ediles capitalinos, ya que el alcalde tuvo que ir a realizar sus necesidades fisiológicas en pleno debate de la orden del día, “no tomen mucha agua antes de las sesiones”, dijo entre risas González Salum.