Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

No hay veto pero tampoco beneplácito

Alberto Guerra Salazar

17 de mayo, 2011

El arranque de la competencia electoral en el Estado de México se caracterizó por dos eventos relevantes: los candidatos aceptaron participar en un debate, y, los principales íconos de la izquierda hicieron a un lado sus diferencias al aceptar aparecer juntos.

Veamos las trascendencias. No es usual que un candidato del PRI se ponga los guantes con sus adversarios, especialmente si pertenecen al PAN, según el tricolor, porque permanecen en la preferencia ciudadana y no necesitan de esos subterfugios para escalar en la popularidad, a diferencia de los otros.

La realidad es que los debates son armas de dos filos pues los resultados son impredecibles, como quedó demostrado con aquella histórica confrontación en la televisión de Andrés Manuel López Obrador contra Diego Fernández de Cevallos.

El Jefe Diego es famoso por ser un orador muy filoso, ingenioso, inteligente, con una cultura extraordinaria, agudo y certero en su esgrima verbal que hace criba a los interlocutores.

Y sin embargo, López Obrador lo hizo enmudecer en esa inolvidable transmisión de televisión por la crudeza de sus acusaciones contra el Jefe y la mafia a la que pertenece, pero sobre todo, por la contundencia de las pruebas esgrimidas: la percepción inapelable de la Opinión Pública Nacional.

Los debates tienen un atractivo adicional. Durante la campaña electoral de 2006, Felipe Calderón Hinojosa hizo en una comparecencia de los candidatos presidenciales promesas que hoy le recuerdan a cada paso pues quedaron incumplidas, especialmente la eliminación del impuesto sobre tenencia de vehículos, la reducción de impuestos pero sobre todo, la creación de empleos.

El otro hecho ocurrido en el arranque de la campaña en el Estado de México y que hizo temblar al PRI fue la presencia en un mismo espacio de Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Marcelo Ebrard, los más caracterizados adalides de la izquierda mexicana.

Son políticos que han protagonizado episodios históricos pero tienen un egocentrismo tan grande que los hace marchar por sendas diferentes fragmentando un movimiento que pudo haber cambiado el rumbo de este país desde hace años.

Si esa aparente unidad mostrada ahora por Andrés Manuel, Cuauhtémoc y Marcelo se mantiene hasta después de que cualquiera de ellos sea postulado por el PRD para Los Pinos y los otros se disciplinan y se suman a la campaña, ¡cuidado!, puede caer el PRI por tercera ocasión.

En el arranque de la campaña de Alejandro Encinas también estuvieron presentes Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, presidentes de PRD, PT y Convergencia, respectivamente.

Así como Porfirio Muñoz Ledo y Manuel Camacho Solís, dos inteligencias excepcionales que provienen del PRI, el viejo PRI.

De hecho, el resultado previsible en la elección de Gobernador en el Estado de México se repetirá en la sucesión presidencial de 2012 al menos en el tercer lugar en la votación que está reservado para el PAN.

El tema nos hace recordar que sigue siendo un enigma la comitiva que acompañará el domingo a Humberto Moreira en su visita a Ciudad Victoria. Los que insisten en propalar que viene Eugenio Hernández Flores sepan esta historia, no confirmada.

Cuando Moreira llamó al palacio de gobierno de la capital de Tamaulipas para consultar la opinión respecto del nombramiento de Eugenio, le respondieron lacónicamente aunque no necesariamente con estas palabras:

--“Tu sabes (lo que haces)”.

No fue un veto… pero tampoco una aprobación.

No marchan mejor las cosas en el PAN tamaulipeco pues Javier Garza de Coss empezó a cortar las cabezas de sus detractores, como la del regidor victorense Silvano Flores Moran que fue suspendido de sus derechos por un lapso de tres años.

Igual suerte puede correr en el corto plazo el diputado local Manglio Murillo Sánchez, también crítico de la actuación del presidente estatal de su partido, pero él toma de muy buen humor el episodio.

Dice Manglio que no se trata propiamente de expulsiones sino de suspensión de derechos políticos pero no de obligaciones porque deben seguir pagando las cuotas de militancia, y suelta la carcajada.

Las comisiones legislativas tuvieron ayer mucho trabajo, sobre todo la de vigilancia de la auditoria superior del Estado que encabeza el diputado local jaibo Gustavo Torres Salinas.

El auditor superior Miguel Salman Alvarez iba a reunirse por la tarde con estos comisionados a efecto de rendirles un adelanto de los resultados de la indagatoria sobre los manejos financieros de ex alcaldes sospechosos de corrupción.

El legislador panista de Reynosa Leonel Robles Cantú opinó que el Caso Matamoros es meramente una maniobra de distracción porque se trata de un ex alcalde (Erick Silva Santos) que entregó sus cuentas en orden, con un nivel mínimo de endeudamiento, sin observaciones que solventar.

“Me parece que aprobarán esa cuenta pública hasta con mención honorifica para dar a entender que las de otros Ayuntamientos están igual de correctas y pretender hacerlas aprobar sin ahondar”, agregó Leonel.

En otros temas, el alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza consiguió la aprobación unánime del Cabido para su propuesta de poner en manos de la policía estatal preventiva las tareas propias de la policía municipal en tanto se evalúa, capacita y adiestra a los uniformados locales.

Para este efecto, el Ayuntamiento de Matamoros firmará un convenio de colaboración con la Secretaría estatal de Seguridad Pública para que sean sus agentes, militares llegados del Distrito Federal, los que ejerzan las funciones de vigilancia y prevención de delitos.

Explicó el jefe de la comuna que a través de este mecanismo se mejorarán los servicios de seguridad pública en Matamoros y al mismo tiempo se evaluará el desempeño de la policía municipal para descubrir los flancos débiles y corregirlos.

Sobre el mismo tema, el gobierno del Estado salió al paso de otra embestida mediática del gobierno federal contra los gobiernos de los Estados al aclarar que todos sus altos mandos ya cumplieron las evaluaciones de control de confianza.

Las evaluaciones corrieron a cargo de personal de la PGR, SEDENA, Secretaría de Seguridad Publica y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, CISEN.

Volvemos con Matamoros para avisar que hay nuevo jefe de la unidad de la playa Bagdad pues el alcalde Alfonso Sánchez Garza designó a Oscar Delgado Rodríguez, en sustitución del médico Luis Enrique Leal.

Por cierto, ahora que se están corrigiendo todas las omisiones de Eugenio Hernández Flores bien harían las autoridades en rescatar el Comité Estatal de Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, que es un membrete en manos de Fernando Méndez Cantú.

Por su parte, el periodista especializado en temas económicos Humberto Gutiérrez Páez tuvo la desagradable experiencia de un encuentro con gente mala, en Monterrey, cuando viajaba en su vehículo acompañado de su esposa, su hija y su flamante marido (casados en la víspera) así como los padres del novio.

Los malhechores alcanzaron a romperle un vidrio al vehículo pero se pusieron a salvo gracias a la pericia de la esposa de Humberto que estaba al frente del volante (rápidos y furiosos le hacen los mandados) pero el susto fue mayúsculo.

Una buena noticia es que el Gobernador Egidio Torre Cantú firmó el nombramiento del joven abogado Enrique Díez Piñeyro Vargas como director de participación ciudadana en la zona sur, en la SEDESOL de la doctora Dinorah Guerra Garza.

Enrique está asignado a la sub-secretaría de programas sociales y participación ciudadana cuyo titular es Alejandro Ostos García. El joven profesionista proviene del ITJUVE donde fungió como brazo derecho del titular Ambrosio Picasso Ramírez.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro