Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Auxilia la CODHET a Federación; Mejoran el trato en Migración

Angel NAKAMURA

20 de mayo, 2011

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), auxilia a la Procuraduría General de la República (PGR) y a otras instancias federales, para localizar a 37 personas, provenientes de Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz y San Luís Potosí, que se han extraviado desde inicios de año.

Así lo dio a conocer el ombdusman tamaulipeco, José Bruno del Río Cruz, previo a la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM).

 Detalló que la dependencia a su cargo, difunde las fotografías y los datos personales que envían los familiares de los ciudadanos perdidos, de los cuales ninguno ha podido ser encontrado, hasta ahora.

Asimismo, destacó no hemos girado recomendaciones al personal de la delegación regional del Instituto Nacional de Migración (INM) o a su ex titular por presunto trafico de personas”.

Informó que “todos los días la Comisión de los Derechos Humanos esta trabajando con la Procuraduría de Justicia de Estado y la Secretaría General de Gobierno en la identificaciones de las personas que fueron halladas en San Fernando, para determinar la identidad de los desaparecidos”.

“Tengo el reporte diario de las personas que van a tratar de que les hagan su examen de sangre, para enviarla al análisis del ADN, la gente esta ansiosa de querer saber cuanto antes y es muy natural la desesperación y esas mesas tienen esa función”.

Aclaró que en su momento, la CODHET envió a la Comisión Nacional De Derechos Humanos, CNDH, el reporte de quejas recibidas de personas que provenientes de otras entidades habían sufrido maltratos por parte del personal de Migración.

Sin embargo, puntualizó que en estos momentos no se han girado recomendaciones contra personal del Instituto Nacional de Migración o algún funcionario en particular.

“Se formaron unas mesas en cada uno de los municipios fronterizos, en donde esta representados todos los días un integrante de la Procuraduría del Estado de Tamaulipas, un de Seguridad Pública, de la Secretaría General de Gobierno, y de los Derechos Humanos, ahí estamos recibiendo las quejas de todo ciudadano que quiera inconformarse con el actuar de la autoridad”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro