Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Abaten deuda de corto plazo

Alberto Guerra Salazar

20 de mayo, 2011

No queremos dramatizar pero el alivio al sofoco de las finanzas del gobierno del Estado puede entenderse como devolverlo a la vida mediante respiración de boca a boca; así de feas dejó las cosas el ingeniero Eugenio Hernández Flores.

La herencia en materia de deuda pública directa constituía un grillete que impedía un libre desplazamiento de la nueva administración sexenal pues el monto real fue de 10,500 millones de pesos.

De esa fabulosa fortuna, 6 mil millones fueron contratados con BANORTE para ser pagados en un plazo de 20 años con cargo a los ingresos del impuesto sobre nóminas. Un mil millones se deben a Bancomer y los restantes 3,500 millones son los más asfixiantes pues son de corto plazo.

El Gobernador Egidio Torre Cantú estableció una estrategia financiera dinámica para salir al paso, ganar tiempo, recuperar márgenes de maniobra pues las necesidades eran apremiantes y el dinero disponible, muy escaso.

Mediante un programa emergente de austeridad se consiguieron recursos para liquidar el 60 por ciento de la deuda de corto plazo y luego pudo Torre Cantú reestructurar la deuda con BANORTE mediante una concertación que se tradujo en un ahorro global de dos mil millones 200 mil pesos, ¡un tercio de la deuda!.

También recuperó el mandatario estatal un 25 por ciento de la recaudación del impuesto sobre nóminas para ser utilizado el dinero en los programas de infraestructura social, pues se trata de uno de los pocos ingresos directos que obtiene el gobierno.

Ayer sesionó el consejo político nacional del PRI y ni por asomo se manejó el anunciado tema de la elección de Eugenio Hernández Flores como nuevo secretario técnico pese a que Humberto Moreira pretendió incorporarlo al apartado de Asuntos Generales.

Enterado de que se desinfló la fantasía de encumbrarlo en el CEN, Eugenio se abstuvo de hacerse el gracioso aparecido en la sesión de trabajo, donde se abordaron dos temas principales, el Programa Nacional de Elecciones y el calendario político de Michoacán.

En México, la periodista Denise Maerker reverdeció laureles con el debate que moderó por televisión entre los candidatos a Gobernador del Estado de México Eruviel Avila, del PRI, Alejandro Encinas del PRD y Luis Felipe Bravo Mena, del PAN.

Para nuestro gusto, el abanderado del partido del sol azteca dejó atrás a sus competidores pues se condujo con aplomo, sereno, sincero, en tanto que Eruviel sonó demagogo y Luis Felipe histérico, casi sacado de sus casillas, con un violento lenguaje corporal.

Encinas se exhibió como un político maduro, sereno, certero, ingenioso, en tanto que los otros parecían desbordarse, atropellarse con sus mismas ideas y palabras; parecían ardorosos principiantes.

Eruviel se encasilló en su reproche a Bravo Mena de que siendo un hombre muy cercano al Presidente Calderón nunca mostró la preocupación que hoy lo asalta respecto de la corrupción, la inseguridad, la pobreza, el desempleo.

Muy buena la conducción de la señorita Maerker.

A propósito de periodistas, Mario Cancino Torres rindió protesta como nuevo presidente de Comunicadores Unidos de Tamaulipas, llevando como secretario general a Armando Galindo Cavazos y como tesorera a la compañera Fidela Amaya Contreras.

Adriana Heredia entregó el cargo tras declararse satisfecha de la gestión cumplida al frente de este gremio.

En otros temas, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss detonó otro artificio distractor de atención en momentos en que sus propios compañeros propagan la versión de que está suspendido de sus derechos político y por ende, impedido de la reelección.

También lo zarandea la versión de corrupción en el manejo de recursos partidistas, de allí que Garza de Coss creyó conveniente lanzar una temeraria acusación para dejar de ser él el centro de atención.

Dijo el líder albi-azul en conferencia de prensa que el Sub-secretario general de gobierno Felipe Garza Narváez y el diputado local Antonio Martínez Torres estarían presionando a consejeros del PAN para inducir su voto por determinado candidato a presidente del partido.

Pero Garza de Coss calló cuando los periodistas le hicieron dos simples e inofensivas preguntas: quiénes son los consejeros que recibieron las llamadas telefónicas y cuál es el candidato por el que supuestamente abogan los dos priístas.

Lo que hizo Javier fue aclarar que no se trata propiamente de una denuncia, sino de sólo un pedido al jefe supremo de ambos para que les ordene que se abstengan de intervenir en asuntos del partido.

Felipe Garza Narváez no pudo evitar una sonrisa que pareció ser de conmiseración al responder a los periodistas que lo asediaron con ese tema. “En toda mi vida política que ustedes conocen nunca me ha interesado entrometerme en asuntos de otros partidos, menos cuando ejerzo una función pública”.

Agregó que tampoco le preocupa que le atribuyan esa conducta irresponsable e impolítica porque no está soportada por ninguna prueba y eso la hace caer por su propio peso.

Garza Narváez cumple como sub-secretario general de gobierno la función de interlocución con los partidos políticos para impulsar la vida democrática en Tamaulipas, de tal manera que una grosera intromisión sería la negación de la esencia de su trabajo.

La siguiente es una pregunta impertinente: ¿para qué propósito intervendrían priiístas en el proceso interno de elección del PAN, si es un partido cuyas pugnas internas lo mantienen postrado?.

Ya son dos los candidatos registrados para competir por la presidencia del PAN, la senadora Lázara Nelly González Aguilar y Ricardo Villarreal Mendoza, regidor en el Cabildo de Ciudad Madero.

Garza de Coss va por la reelección y si bien tiene “amarrados” los votos de la mayoría de los consejeros, no goza de las simpatías de grupos influyentes como el que maneja Francisco García Cabeza de Vaca.

En tanto que el diputado federal Edgar Melhem Salinas se reunió ayer con agricultores de los distritos de riego 025 y 026 para acordar estrategias que restablezcan beneficios que les fueron tumbados con el nuevo reglamento de operación de CONAGUA.

Luego de tomar acuerdos en principio decidieron los agricultores y el diputado sostener una segunda reunión en julio, en Valle Hermoso, para elaborar una lista de obras prioritarias de modernización de los sistemas de riego, a efecto de que las ejecute CONAGUA.

Edgar Melhem atendió a los agricultores en el salón privado del restaurante Santa Fe en Río Bravo.

Ciudad que por cierto se electrizó con el escalofriante episodio vivido por el director de una escuela primaria cuya intendente organizó su secuestro en represalia porque no le consentía sus continuas fallas de trabajo.

La mujer y dos amigos mantuvieron cautivo al profesor y cuando iban a cobrar el rescate para regresarlo a su familia con vida, la policía ministerial les desbarató el cuadro pues la brillante investigación condujo a su arresto.

Buen punto para el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza y sus muchachos.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro