Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de mayo, 2011
Los recursos que se obtengan por parte del Gobierno del Estado, de los 120 millones de pesos que se obtendrán para infraestructura educativa, serán utilizados en la construcción de aulas y desayunadores en la zona urbana y rural del Municipio de Victoria.
Así lo informó el alcalde de la capital de Tamaulipas, Miguel Ángel González Salum, quién dijo que se atenderán las necesidades que han externado las autoridades educativas en la localidad.
“Estos recursos que anunció el gobernador del Estado, vendrán a fortalecer el plan de educación que se tiene para la presente administración y tenemos entendido que se aplicará en los 43 municipios de la entidad”.
Dijo que en el caso de Victoria, se necesita constantemente de nuevos salones de clases equipados, así como lugares que vayan destinados a ofrecer un comedor para los estudiantes, los desayunadores.
“Tan solo en primarias tenemos más de 100 planteles educativos y cada uno tiene una necesidad específica, y no se diga de las instituciones de educación media superior, así que habremos de enfocarnos a las que vayan a beneficiar a un mayor número de personas”.
González Salum explicó, por otra parte, que el Comité Ciudadano para transparentar el dinero que obtenga el Gobierno Municipal, por el fideicomiso que se adquirió con “Victoria Meters”, empresa encargada de operar los parquímetros, ya se encuentra formado.
“Serán los integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) quienes tengan la tarea de revisar constantemente la manera en como se ejercen los recursos derivados de los estacionómetros, y que mejor manera de que sean ellos, ya que representan a sectores importantes de la sociedad victorense”.
Finalmente, el alcalde de la capital de Tamaulipas, mencionó que se giraron notificaciones a los dueños de lotes baldíos, que se calculan sean cerca de 40 mil personas, a fin de que puedan mantener sus lugares limpios, a fin de evitar la propagación de enfermedades como el dengue.