Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2024
Este lunes inició el registro de los aspirantes a jueces y Magistrados que buscan pasar los dos principales filtros y poder llegar a las boletas en las elecciones del próximo primero de junio del 2025.
Lucía Graciano Casas, integrante del Comité de Evaluación del Supremo Tribunal de Justicia, destacó que aquellas personas que se han inscrito en una de las convocatorias del Poder Judicial de la Federación, también se pueden inscribir a nivel local porque la ley y las convocatorias no lo prohíben. La fecha de registro inició este lunes 2 de diciembre y cerrará el 20 de este mismo mes y posteriormente, explicó Edgar Maciel Martínez Báez del Comité del Poder Legislativo, se dará marcha al proceso de revisión de la documentación para conocer quiénes de los aspirantes cumplieron con los requisitos. Por su parte, Ada Gabriela Díaz Sosa, del Comité Legislativo, explicó que los aspirantes habrán de acreditar su residencia en Tamaulipas y sobre el registro, este será en una plataforma “amigable” que estará funcionando las 24 horas del días para poder subir su información en dicho registro.
Algo que añadió Juan Plutarco Arcos Martínez del Comité del STJET, es que hay una dirección habilitada que se identifica como hpp://elecciónjudicialtamaulipas.mx y es la misma página para los tres comités de evaluación, pero se otorga la opción para revisar la convocatoria o ingresar directamente para su registro.
Dijo que es muy recomendable que los aspirantes, se puedan registrar en línea, porque sobre todo, aquellos aspirantes que no son de Victoria, no tendrán que trasladarse hasta la Capital.
En tanto Claudio Díaz Castaño, añadió que esta será una elección extraordinaria para elegir Jueces y Magistrados y se prevé que ninguno de los aspirantes podrán ser apoyados por los partidos políticos “está prohibido”.
Ivés Soberon, rechazó que en este convocatoria, se le de ventaja a determinados participantes, como pueden ser los jueces que están actualmente en funciones y que buscan iniciar un nuevo período porque serán evaluados de la misma manera y no solo se va revisar la preparación académica, también la honestidad, su buena fama y después de pasar el primer proceso se les va citar a entrevistas en donde se hará una calificación de hasta cien puntos.
Se añadió que en el caso de los jueces que no presenten sus renuncias a sus cargos, en automático entrarán a la elección, y podrán mantenerse en funciones para continuar con su agenda de trabajo o audiencias que se tengan y no se estaría cometiendo ninguna falta.
La licenciada Evira Vallejo Contreras, añadió que hasta el 5 de enero del 2025, se hará un primer filtro para analizar, quienes de todos los aspirantes, reúnen los requisitos legales.
Posteriormente, se harán las entrevistas y se va asegurar la idoneidad de las personas, de acuerdo al perfil elegido y se tomará en cuenta los conocimientos técnicos que tenga para el desempeño del cargo al que aspira, además de sus antecedentes académicos, laborales, experiencia y al final, se hará listado de las personas mejor evaluadas.
Ahora bien, el Comité podrá ajustar el número de participantes que se requiere para formar el listado que va pasar al Congreso y esa depuración se hará de manera insaculada de forma pública.
Se añadió que para las elecciones del 1 de junio del 2025, estarán en juego 108 espacios para Jueces de Primera Instancia; 20 para Jueces Menores y 19 Magistraturas del Poder Judicial del estado, lo que suman 147 cargos y cada uno de los Comité está considerando entregar un listado de al menos 905 aspirantes.