Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Agendará Congreso Reforma a Código Penal para despenalizar Aborto en el Estado

Arturo ROSAS

3 de diciembre, 2024

El Pleno del Congreso del Estado decidirá, en breve, una iniciativa de reforma al Código Penal para despenalizar el aborto.

El presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, dijo que posiblemente la reforma se analice antes del 15 de diciembre cuando termina el actual periodo ordinario de sesiones, “o a más tardar en las primeras semanas del año próximo”. El también coordinador de la bancada de Morena, aseguró que el Congreso local ha estado trabajando en una iniciativa de decreto al ordenamiento punitivo del Estado, por lo que el asunto casi está listo. “La iniciativa se está analizando, puliendo, y se va a someter a la consideración de los diputados. Ya está en puerta. Esperemos que sea este mismo año” mencionó. Insistió en que, “no es un tema que tenga jiribilla y se este escondiendo. Se está trabajando. No le veo que se extienda un poco más”.

A la fecha, suman 19 los estados del país que han despenalizado el aborto, hasta antes de las 12 semanas de gestación. 

Tamaulipas, es una de las entidades que no han dado ese paso. Actualmente, el Código Penal sanciona el aborto con penas que van desde los 4 hasta los 9 años de prisión.

Solamente hay tres situaciones en que se perdona el aborto: Una, cuando sea causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada; dos, cuando el embarazo haya sido resultado de una violación; y tres, cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte o de un grave daño a su salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste la opinión de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro