Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de diciembre, 2024
El gobierno de Américo Villarreal propuso una estimación de gasto en el 2025 por 77, 363 millones 520 mil 638 pesos, lo cual representa, un incremento de 1,082 millones 802 mil 700 pesos, pero comparado con la propuesta original que hizo el año pasado, representaría apenas un incremento de poco más del 1.3%.
La propuesta contempla una serie de ajustes que, se puede presumir es por el gasto que representa la elección judicial y los recortes en el Presupuesto Federal. Por ejemplo, el IETAM tendrá un gasto por encima de los mil millones de pesos, al duplicarle su gasto. En contra parte, los Organismos Públicos Descentralizados a los que le proyectan un gasto de 10,086 millones 687 mil 368 pesos, vienen con un ajuste de 2 mil 77 millones de pesos comparado con lo que se autorizó en el 2024. Dentro de estos mismos Organismos, se encuentran los Servicios de Salud de Tamaulipas que hoy, estiman gasto ajustado de 6,077 millones 934 mil 895 pesos, pero representa un recorte en más de 2 mil 172 millones 829 mil 259 pesos. En el 2024, a Salud se le autorizó un gasto de 8 mil 250 millones 764 mil 154 pesos, cuando en el 2023 ejerció 7 mil 682 millones 376 mil 603 pesos.
Sobre el gasto de Educación, el proyecto en el presupuesto de Egresos estima un gasto de 25,017 millones 404 mil 319 pesos, es decir, 1,611 millones 259 mil 475 pesos más, tomando en cuenta que en el 2024 se autorizaron 23,406 millones 144 mil 844 pesos y en el 2023 habían sido 21,326 millones 335 mil 340 pesos.
Una de las dependencias claves para el estado como es la Secretaría de Obras Públicas presenta un recorte de 236 millones 246 mil pesos para el 2025, y deberá ejercer 3, 357 millones 628 mil 030 pesos. En el 2024 se emitió un gasto de 3,593 millones 874 mil 188 pesos.
Los recortes alcanzan a la Secretaría de Bienestar Social por un monto de 268 millones 368 mil 100 pesos comparado con lo ejercido en el 2024 cuando se aprobaron 1,070 millones 967 mil 271 pesos y para el 2025 se estima un presupuesto de 802 millones 599 mil 171 pesos.
En contra parte, la Secretaría de Seguridad Pública tiene un incremento de 314 millones 284 mil 317 pesos, tomando en cuenta que en el 2024 le autorizaron 3,487 millones 473 mil 657 pesos, mientras que en el 2023 fueron 3,783 millones 268 mil 783 pesos.
Dentro de la iniciativa que entró en la sesión de hoy, se advierte que “el gasto parte de un equilibrio presupuestal” y tanto las aportaciones y participaciones federales que constituyen la base principal de los ingresos del Estado, también se encuentra el fortalecer la competencia tributaria.
A partir de este jueves, las Comisiones van analizar el paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, el cual, se propone hacer un recorte a las dependencias del Poder Ejecutivo que gastarán 44,431 millones 299 mil 650 pesos, porque en el 2024 se autorizaron 68,127 millones 339 mil 405 pesos.
Hoy se propone que el Poder Legislativo sume junto con la ASE, 414 millones 416 mil 034 pesos de los cuales 272 millones 348, 905 van al Congreso del Estado y 142 millones 067 mil 129 pesos van a la Auditoría Suoerior del Estado; en el 2024 este mismo poder legislativo ejercicio 368 millones 604 mil 969 pesos.
Mientras que el Poder Judicial pasa de 1,025 millones 633 mil 722 pesos en el 2024 a 1,097 millones 008 mil 130 pesos para el 2025 y que podrán administrar, ejercer y jutificar en los terminos que fijen las leyes respectivas e incluye el monto estimado por devolución de los ingresos correspondientes al Fondo Auxiliar.
Del monto del recurso asignado a los Organismos Autónomos que podrán gastar en el 2025, es de 7,797 millones 277 mil 743 pesos, destacan los incrementos en el gasto de la Fiscalía General de Justicia por 1,699 millones 851 mil 757 pesos, seguido del Instituo Electoral de Tamaulipas -IETAM- que tendrá dinero para la elección de judicial al recibir 1,023 millones 836 mil 060 pesos, es decir, le autorizaron casi lo que el Consejo General estaba solicitando para este proceso electoral; con ellos esta la Universidad Autonoma de Tamaulipas -UAT- con 4,883 millones 712 mil 096 pesos.
En las estimaciones que presenta la Secretaría de Finanzas para el 2025, se hacen notar que será un gasto con ajustes y medidas de austeridad que de no existir cambios de última hora, este jueves estaría dando los detalles a los diputados que integran la Comisión de Finanzas.