Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Asignación de patentes de notario tendrá mayor transparencia; Congreso

Arturo ROSAS

12 de diciembre, 2024

El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para transparentar los procedimientos relacionados con la expedición y revocación de fíats de notario y patentes a aspirante al notariado, asegurando que las irregularidades sean atendidas de manera expedita y conforme a derecho, y con ello, evitar los escenarios que se registraron en las últimas semanas del sexenio anterior, cuando se otorgaron Notorias Públicas que resultaron tener ilegalidades en sus procedimientos.

Para ello, se requiere reformar la fracción XXV al artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y adicionar el artículo 135 Bis y reformar el 159 numeral 1 a la Ley del Notariado para el Estado de Tamaulipas. Además, la iniciativa establece un procedimiento claro y específico para la revisión y resolución de irregularidades en la función notarial, garantizando el derecho de audiencia de las personas involucradas y promoviendo resoluciones basadas en principios de legalidad y transparencia. “El fortalecimiento del régimen disciplinario previsto en la reforma tiene como finalidad principal establecer una estructura eficiente y confiable que permita actuar con firmeza ante cualquier conducta irregular. Esto no solo protege a la ciudadanía, sino que también dignifica la función notarial, asegurando que quienes la ejercen lo hagan con apego a los valores de profesionalismo, honradez y responsabilidad social”, se expone en la iniciativa que leyó el diputado Claudio de Leija.

Señala que se permitirá responder a las autoridades con mayor prontitud a las irregularidades detectadas, lo que a su vez evitará que los actos notariales sean cuestionados en su validez.

La iniciativa también promueve la modernización administrativa en el ámbito notarial, impulsando la eficiencia en los procesos mediante la delimitación de competencias y plazos claros para resolver las controversias.

“Esta propuesta legislativa reafirma el compromiso que se tiene con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, en donde la certeza jurídica sea accesible para todos y no solo para quienes cuentan con mayores recursos”.

Uno de los aspectos que se expone en el artículo 135 Bis, es que la persona titular de la Dirección de Asuntos Notariales recopilará la información que sustente las irregularidades y la remitirá al Secretario General de Gobierno para determinar si procede o no el inicio del procedimiento de revocación del Fiat de Notario o patente de aspirante al Notariado.

Cabe señalar que el Notario podrá interponer el recurso de inconformidad contra las resoluciones definitivas recaídas en los procedimientos de imposición de sanciones administrativas, salvo lo dispuesto en el inciso d) de la fracción IV del numeral 2 del artículo 133, el cual deberá presentarse por escrito ante el Secretario General de Gobierno, dentro de los quince días siguientes a la notificación de la resolución recurrida. Dicho recurso de inconformidad será resuelto por el Gobernador del Estado.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro