Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso de Tamaulipas avala prohibir vapeadores

Arturo ROSAS

12 de diciembre, 2024

El proyecto plantea adicionar un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en busca que se garantice el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que se sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.

La minuta fue aprobada con 29 votos a favor y dos votos en contra.

De la misma forma, se prohíbe y sanciona la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

Además, queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra actividad relacionada con dichos temas.

Las reformas no sólo abarcan la protección de la salud, sino también el fortalecimiento de la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, 938 mil adolescentes han usado alguna vez un vapeador y 160 mil lo consumen, por eso la intención de la reforma es proteger la salud de los menores; mientras que del fentanilo establece que estará prohibido en su uso ilícito, pero se utilizará en su forma médica.

La priista Mercedes del Carmen Guillen Vicente, expuso en tribuna la controversia que se generó sobre los vapeadores porque en esa mism reforma biene el tema del fentanilo y por lo tanto votaría a favor, pero consideró que el tema de prohbir los vapeadores no es correcto, “se debe regular” y recordó la misma Suprema Corte emitió un criterio para aplicar su regulación.

Sin embargo en el tema del fentanilo, de lo cual está a favor que se prohiba es una droga sumamente fuerte y altamente adictiva; aletargamiento y reduce el oxígeno que puede causar daños en el cerebro, pero sería usada para el tema médico.Juan Carlos Zertuche, Diputado de Movimiento Ciudadano, expuso que esta reforma es una contradicción de una izquierda moderna porque “nos dijeron que está prohibido prohibir”.

Se establece a rango constucional, la prohbición de usar los cigarrillos electrónicos, mientras se están ignorando otras drogas y ademas se fomenta el mercado negro y prohbibir los vapeadores va generar un mayor consumo.

“No perdamos el rumbo, una izquierda moderna no prohíbe, una izquierda responsable no impone, protege, y por eso desde Movimiento Ciudadano votaremos en contra”.

Por su parte el diputado del PT Victor Manuel García Fuentes, atajó en contra que, su grupo parlamentario emitirá su voto a favor porque la iniciativa que va prevenir la salud de las nuevas generaciones, en particular, pero en general de todos los mexicanos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro