Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

El IETAM y su irracional presupuesto

José Ángel Solorio

15 de diciembre, 2024

La sensata actitud del Congreso, y sobre todo del coordinador de la mayoría de MORENA, Humberto Prieto, evitó uno de los atracos más evidentes y monumentales que se recuerden en uno de los organismos autónomos: Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM).

 El Poder legislativo, debió añadir al freno del dispendio algo más: una investigación de los recursos a ejercer.

 Querían nada más y nada menos que mil millones de pesos.

 Pretendían ser los gananciosos de la Reforma judicial.

 Justo para la organización, vigilancia y calificación de la elección de jueces.

 Los Consejeros del IETAM, no sólo quieren parecer deshonestos…

 … desean presumirlo.

 Los diputados, espantados por tan desquiciado presupuesto, atinaron a rasurarlo: les quitaron 500 millones de pesos. 

 Se quedaron cortos.

 Veamos:

 En una elección constitucional, votan un millón y medio de ciudadanos –más o menos–; para ello, se instalan aproximadamente cinco mil casillas

 La votación de jueces será una elección extraordinaria, atípica, novedosa.

 Casi, casi, como el proceso de votación llevado para la revocación –o no revocación– del mandato del presidente.

 Votaron un 10 por ciento del padrón.

 Esa afluencia de sufragios bien pudo captarse en el 10 por ciento de las casillas: 50.

 Suponiendo que los ciudadanos se vayan a volcar en las urnas para elegir los jueces y magistrados; en el supuesto caso que así ocurra pensemos que triplicarán la afluencia: 30 por ciento.

 150 mesas receptoras de votos serían suficientes.

 O sea: no serían 500 casillas; corresponderían 150.

 El IETAM, seguramente tenía contemplado la compra de material electoral: plumones, boletas, cajas receptoras, tinta indeleble, mamparas.

 Se infiere: por 500 sitios recabadores de votos.

 Ahí está el truco.

 Las bodegas del instituto electoral local deben estar repletas de material. Miles de mamparas –su uso con todo y que es rudo–, miles de plumones, miles de cajas, sobran en cada elección constitucional.

 A ojo de buen cubero, se deteriora en cada proceso electoral, un 10 por ciento del material usado. (Los expertos podrían darnos luz sobre ese tema; ese es el dato empírico que es complicado ponderarlo ya que la autoridad no da ningún informe al respecto).

 Es decir: sonaba irracional, demencial, el costo de la elección tasado por los Consejeros en mil millones de pesos.

 A todo esto: 

 ¿Quién es el Consejero (a) presidente (a), del IETAM?

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro