Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de diciembre, 2024
Apesar de que el Congreso autorizó 10 mil millones de pesos y no 13 mil millones que solicitó el INE para la elección judicial, hay etapas del proceso de organización que pueden perderse o ser vulnerables para el actual proceso extraordinario, aseguró Sergio Iván Ruiz Castellot.
El delegado del INE en Tamaulipas, señaló que para alcanzar los niveles de confianza y credibilidad que el instituto logra en cada proceso electoral, es porque se hacen las inversiones necesarias pero en este caso, al darse ajustes, es posible que algunos tramos del proceso se puedan perder. “Sin un financiamiento adecuado se pueden perder algunos tramos de control”, insistió. Consideró que al recortar el presupuesto el INE se verá en la necesidad de economizar y hacer sus propios ajustes en los gastos
Por ello, añadió, es importante empezar a valorar qué puntos de control deben ser no tan rigurosos y ofrecer menos seguimiento en supervisión y acompañamiento.
Aún así, el trabajo que el Instituto ha hecho en vida institucional, es alcanzar la confianza, credibilidad y la transparencia en la organización de las elecciones.
“El INE tiene experiencia y aplicará todo ese conocimiento para que el proceso salga de la mejor manera, pero en algunas tareas tendrá que innovar. Nos deja con un trabajo novedoso que atender, pero sin recursos para hacerlo”.
Ruiz Castellot, añadió que para cualquier tipo de proceso eleccionario, el Instituto necesita entre otras cosas, del uso de papel con normas de seguridad para que no pueda ser clonado o falsificado el material a utilizar, además de mecanismos de recolección, acompañamiento y supervisión.