Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inseguridad, reto para Sector productivo

Arturo ROSAS

5 de enero, 2025

En un año los empresarios y comerciantes en Tamaulipas, gastaron 1,200 millones de pesos en equipo de seguridad como una medida para enfrentar los robos y los actos de inseguridad, revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del INEGI. 

Se destaca que tanto el pequeño como el grande negocio, han gastado mil 200 millones de pesos para medidas de protección en sus establecimientos, como cambiar o colocar cerraduras o candados, instalar alarmas o sistema de videovigilancia, cambiar puertas o ventanas; colocar rejas o bardas, contratar seguros; contratar o mantener seguridad privada; e instalar dispositivos de localización en sus vehículos.

El INEGI, encontró que en el 90 por ciento de los casos no se denuncian los delitos por desconfianza en las autoridades de seguridad pública, de las Fiscalías, así como del Poder Judicial.

En ese sentido, siete de cada 10 pequeños, medianos y grandes empresarios de Tamaulipas se sienten inseguros incluso en sus negocios, por el miedo de sufrir un asalto, llegue una persona a cobrarles piso, o asalten sus camiones con mercancía durante el traslado en carreteras de la entidad.

En el reporte se detalla, que la violencia contra los negocios se incrementó en los últimos cuatro años en el Estado, incluso, la percepción de inseguridad del empresariado tamaulipeco, pasó del 60 al 68 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, precisó que en el último año, las empresas que operan en Tamaulipas perdieron 864 millones 819 mil pesos a consecuencia de la inseguridad.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, del universo de 20 mil 756 de micros, pequeñas, medianas y grandes empresas denunciaron ser víctimas de diversos delitos, entre los que se encuentran en su mayoría la extorsión, robos, asaltos de bienes o dinero, y asaltos en carreteras.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro