Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de mayo, 2011
La cosecha y comercialización de sorgo y maíz significa una derrama de miles de millones de pesos que alcanza a todos los sectores activos de Tamaulipas, de allí la importancia de redoblar las medidas de seguridad para que no se estorbe el proceso.
Por gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú se concertó con las autoridades federales un operativo de vigilancia en las carreteras con la participación de militares y policías locales, que ya están actuando.
Una característica de esta mega-vigilancia es la incorporación de patrullas tipo camioneta pick-up de la Policía Federal Preventiva división caminos dotadas de ametralladoras fijas en la parte superior de la cabina, de grueso calibre.
Convoyes de militares y policías, federales y locales, recorren las carreteras fronterizas especialmente en los tramos ejidales donde existen centros receptores de granos.
También se intensificó el tránsito de trilladoras, tractores y otros vehículos de uso agrícola.
El Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno sostuvo en la víspera reuniones con funcionarios de la PFP, SEDENA y Marina, para afinar los detalles del operativo de vigilancia.
Se repetirán estos encuentros para evaluar el desarrollo del programa de vigilancia y ajustar sobre la marcha los detalles que sean necesarios, como por ejemplo reforzar la presencia de la fuerza pública en algunos sectores.
Productores del campo atraviesan por una difícil situación derivada de condiciones climáticas pero también de inseguridad pública pues están más expuestos a los robos.
La cosecha de granos aliviará la penuria económica y generará cuantiosos ingresos al gobierno vía impuestos, por eso se pusieron de acuerdo para blindar las carreteras y proteger a los productores.
Otra buena noticia es que Tamaulipas consiguió la cobertura universal en servicios de salud, una proeza que sólo pueden presumir otras tres entidades federativas, Coahuila, Chihuahua y Sonora.
El Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo informó que en lo que va del año se han afiliado al Sistema del Seguro Popular un millón 300 mil ciudadanos para recibir atención integral, medicamentos y otros insumos.
Tamaulipas recibirá del gobierno federal la bandera blanca que lo certifica como uno de los cuatro Estados que tienen cobertura universal en los servicios de salud que se prestan a la población no asegurada.
En temas políticos tenemos que Emiliano Fernández Canales se salió con la suya al reelegirse por unanimidad (¡qué bonita democracia!) al frente del Partido Convergencia en tanto que el médico Alfonso de León Perales anunció que impugnará el proceso por considerarlo viciado.
Las asambleas regionales previas fueron organizadas a modo para elegir delegados que votarían por Emiliano cerrando las puertas a los simpatizantes del otro aspirante De León Perales.
Raúl García Vivián fue electo en la misma jornada como presidente del consejo estatal de Convergencia.
En tanto que Jorge Sosa Pohl perdió la última tablita que le permitía aferrarse a la presidencia del partido del sol azteca y ahora está más cerca de la cárcel pues lo acusan de malversar las prerrogativas.
El PAN también está fracturado pues Javier Garza de Coss se perfila a la reelección a pesar de que un sector importante de la militancia lo repudia, especialmente los adictos de Francisco García Cabeza de Vaca.
Por el rumbo de Tampico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas inició la construcción de un laboratorio de juicios orales para los estudiantes de ciencias jurídicas y sociales.
Los alumnos de la licenciatura de derecho realizarán sus prácticas en un entorno real y con los elementos necesarios, de acuerdo a lo que dispuso el Rector José María Leal Gutiérrez.
El doctor Máximo Carvajal Contreras, presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Departamentos de Derecho de México, acompañó en la ceremonia al director de Derecho Tampico Eugenio Ruiz Torres, al decano Julio César Morales Saldaña y a otras autoridades e invitados.
También se inauguró la ampliación de la biblioteca de este plantel para fortalecer el acervo de la licenciatura de derecho.
Todas las carreras de derecho en la UAT contarán con infraestructura para la práctica de juicios orales, lo que responde a necesidades en la formación de los futuros litigantes ante la reforma al sistema de justicia penal en México.
Por su parte, el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza participó en la reunión de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte de México para promover un fondo de 400 millones de pesos para el Programa Frontera Norte.
Alfonso fungió como vice-presidente de la mesa de desarrollo e infraestructura municipal y explicó frente a sus colegas y el invitado de honor Manlio Fabio Beltrones, que este Programa Frontera Norte de México dejó de recibir aportaciones desde 2005 de la Secretaría de Hacienda y CONAGUA.
Urgió el munícipe a conseguir ese apoyo de 400 millones porque se destinarían a financiar obras de infraestructura y saneamiento, a fondo perdido, en las ciudades norteñas.
Para poner el ejemplo, el ingeniero Sánchez Garza aprovechó su estancia en el Distrito Federal para iniciar en Hacienda el trámite para la obtención de este apoyo millonario.
También el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas concurrió a esta reunión de alcaldes fronterizos y su participación giró en torno del tema de los inmigrantes y la falta de apoyo para atenderlos por parte de la federación.
Encomió Villarreal Salinas la creación del Instituto Tamaulipeco para la atención del Migrante, ITAM, por decreto del Gobernador Egidio Torre Cantú, porque se atrevió a encarar un problema social que reclama respuestas.
Dijo Everardo que el ingeniero Torre mostró el rostro humanista del gobierno al disponer el auxilio para todos los ciudadanos, mexicanos y extranjeros, que tengan la condición de migrantes y no posean recursos para ayudarse.
A propósito de valores, el DIF Victoria apoya la convocatoria emitida por la señora María del Pilar González de Torre para impartir el Diplomado en Orientación Familiar.
El diplomado se impartirá los días viernes de cada semana y está dirigido a maestros frente a grupo, profesionistas y estudiantes, y busca reforzar los valores éticos, sociales y culturales en el seno de las familias.
La señora Adriana Sáenz de Miguel González Salum, presidenta del sistema DIF-Victoria invitó a los profesores a formar parte de esta estrategia formativa y educativa diseñada por el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Educación.
El diplomado tiene un costo de mil pesos por persona pero el gobierno del Estado absorberá un 75 por ciento y al concluir recibirán los participantes un diploma con valor escalafonario.