Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de mayo, 2011
Estímulos fiscales, apoyos a las pequeñas y medianas empresas, un sistema adecuado de guarderías así como más prestaciones sociales, son esenciales para el desarrollo económico del Estado.
Así lo consideró Reynaldo Javier Garza Elizondo, Secretario de la Federación Regional de Trabajadores en Reynosa, quién destacó que no se puede endosar exclusivamente la responsabilidad de la competitividad de la entidad, a los inversionistas, patrones o empleadores.
“Este es un asunto que compete a los diferentes actores sociales, trabajadores, empleados y gobierno principalmente; en el actual escenario internacional, se convierte en un factor estratégico de supervivencia de las empresas, industrias y del país en su conjunto”.
Destacó que en Tamaulipas, los actores políticos y sociales tienen muy claro que en tiempos difíciles, se debe innovar, flexibilizar, contar con enfoques de promoción y aprovechar óptimamente las ventajas de la entidad para ganar mercado y atraer más inversiones de clase internacional.
“Necesitamos contar con una agenda específica para la competitividad en el Municipio y el Estado y que mucho podemos aportar en el Congreso para estar en condiciones de atender el llamado global de impulsar programas fundamentales para direccionar nuestros esfuerzos y acciones”.
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que se vuelve necesario establecer mecanismos para promover las ventajas competitivas de Tamaulipas, en comunidad con el Consejo Estatal para el Desarrollo Económico.
“En el sector productivo, estamos empeñados en seguir consolidando la posición de los municipios y el Estado; tenemos un estado privilegiado por su ubicación geográfica, por lo que debemos promover a nivel internacional que existen ventajas competitivas, la infraestructura logística, la productividad de nuestro capital humano y la estabilidad laboral indispensable para crecer”.
Garza Elizondo abundó que todos los actores de la sociedad tamaulipeca, deben compartir el reto para crecer en medio de la crisis, “esto nos permitirá generar las condiciones para el desarrollo de capacidades productivas, motivar el arribo de inversiones, incrementar el empleo y la consolidación de polos de desarrollo regionales que nos haga mas fuertes como competidores del mercado”, concluyó el legislador local priísta.