Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Héctor Garcés

Matamoros y las Fake News

Héctor Garcés

Alberto Guerra Salazar

Buenos resultados  

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...A lo mejor le mienten

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Claudia en la frontera

Arnoldo García

Valle de Texas

Américo, a medio camino

José Luis B. Garza

18 de marzo, 2025

El sábado anterior, en la ciudad de Tampico, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, como se ha difundido ampliamente, presentó ante el Congreso de Tamaulipas y, por extensión, a la ciudadanía,  su tercer informe de gobierno, documento que contiene los datos de la gestión gubernamental del último año, reuniendo en tierras jaibas a funcionarios de todos los niveles y la llamada clase política, sin faltar, desde luego, la presencia de compañeros de los medios  informativos.

Se destacó la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, quien trajo la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

La exposición de datos detalló los logros alcanzados y las acciones desarrolladas en los 29 meses de gobierno, entre otros los trabajos para garantizar el acceso al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector agropecuario y al sector energético y las inversiones para el desarrollo logístico, y la ejecución de obra pública en los 43 municipios.

El evento marcó la mitad de la gestión del gobernante tamaulipeco, claramente identificado con la actual presidenta Claudia Sheinbaum y con su antecesor, el único que logró romper la la indeseada tradición de los gobernadores tamaulipecos a quienes el cambio presidencial que ocurre en el segundo año de la gestión no le resultó adverso, como si ocurrió con Francisco Garcia Cabeza de Vaca, Egidio Torre López, Eugenio Hernández, y hasta donde la memoria nos alcanza ocurrió sexenio tras sexenio, con algunos de ellos confrontando verdaderas situaciones de inestabilidad política.

Pero eso es historia.

Los retos en el pasado reciente han sido mayúsculos, en seguridad, salud, educación, obra pública, en gran medida por las carencias que existen, muchas de ellas  heredadas de la administración federal anterior.

Son muchos los que confía en que  la presidencia de Sheinbaum, con tan sólo algunos meses con sus ya manifiestos cambios en estrategias, sobre todo en seguridad, logren fortalecer economía, seguridad y obra social en el futuro, con efecto positivo para los tamaulipecos, en coordinación con su gobierno estatal.

No queda más que ser optimistas, por ahora.

Email: jose@bgarza.com

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

¿Volver a la normalidad?

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Roma, modernidad diferida

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Los mareados

Clemente Castro