Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2011
Dice Manlio Fabio Beltrones en tono retador que si la justicia mexicana detiene a algún ex Gobernador priísta por presuntos delitos pero con fines electorales las repercusiones pondrían en peligro la estabilidad del país.
Miembro prominente de la clase política nacional, el líder del Senado parece no darse cuenta que la inestabilidad cunde por todo el territorio mexicano debido al clima de inseguridad que ha cobrado la vida de miles de ciudadanos, la mayoría sin deberla ni temerla.
Ya está presente la inestabilidad y en algunas regiones hasta ingobernabilidad pero Manlio y los otros políticos de su calaña (hay excepciones, pocas pero las hay) no se dan por enterados porque lo suyo es el asalto al poder o su conservación, sin reparar en la suerte (mala suerte) de los ciudadanos.
Finge ignorar Manlio Fabio que un ex Gobernador (de Quintana Roo, El Chueco Mario Villanueva Madrid), no sólo fue encarcelado sino extraditado a Estados Unidos para ser procesado por delitos de narcotráfico sin que se convulsionara el país.
Si un ex gobernador moderno (ojalá no sea El Geño porque llenaría de vergüenza a los tamaulipecos) cae preso por presuntos delitos federales, no debe ser motivo de fingidas afrentas o de furiosas represalias y venganzas por parte del PRI, sino que debe concitar el aplauso porque realmente se combate a la delincuencia.
También desconcierta que los presidentes de los tres principales partidos políticos, PRI, PAN, PRD, pacten expresamente impedir el uso de dinero sucio en campañas electorales pero también que las instituciones encargadas de procurar justicia no se empleen para ejercer represalias contra políticos.
Esto suena a encubrir, tolerar, silenciar, dispensar, perdonar y tal vez hasta apapachar a servidores públicos que hayan incurrido en figuras delictivas frente al problema del tráfico de drogas.
La corrupción gubernamental hizo crecer la delincuencia. Así lo ha denunciado en todos los tonos el Presidente de la República, sin hacer diferencias entre un sexenio del PAN (Vicente Fox) y los otros, del PRI.
El problema existe porque no se atendió, dice Felipe Calderón Hinojosa, y no se atendió por todas las razones que se le ocurran al lector pero invariablemente concurren en una sola: la corrupción.
No es posible entonces que no se desate persecución judicial contra ex Gobernadores (aunque sea Geño) por el pretexto de que son políticos y detrás de la mano de la justicia pudiera existir un afán revanchista o de satanización.
Si cometieron un delito, que lo paguen, sino ¿cuándo van a derrotar a los malhechores?.
Este tipo de conductas (la impunidad de “servidores públicos” que se coluden con los hampones) es lo que ha desprestigiado al ejercicio de la política y hecho detestables al gobierno y a los partidos.
Contra todo eso batallan los funcionarios partidistas recién llegados porque se encuentran con una sociedad irritada, desconfiada, incrédula, reclamante, cansada de promesas incumplidas y de falsas ofertas de redención.
Rigoberto Garza Faz es un abogado de Reynosa de 40 años, presidente del comité municipal del PRI. Tiene acumulada la experiencia de haber sido regidor, presidente municipal interino durante 17 días, diputado federal un año y efímero Secretario Técnico en el Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas.
Ahora está al frente de su partido y reconoce los retos que plantea una modernidad compleja que enfrentará en 2012 a los partidos en la disputa por la Presidencia de la República y el control del Congreso de la Unión.
En tono auto-crítico, Garza Faz asume que sólo encontrará respuestas favorables en colonias y ejidos cuando el PRI modifique sus conductas, actitudes y comportamientos, especialmente si recupera la humildad y les dedica tiempo completo.
--“La gente ya no quiere escuchar que ahora sí la atenderán en cualquier época del año no sólo cuando hay elecciones en puerta y reprochan que no la visiten después de un éxito en las urnas. La gente quiere un cambio”.
Agrega Rigoberto que se ha propuesto integrar un equipo de trabajo que emprenda acciones humanistas a través de una intensa intercomunicación con los militantes de su partido, para que vuelvan a creer y a querer a su partido.
No oculta que en sus visitas a las colonias (cinco cada día) escucha reproches por el olvido en que a veces incurren los funcionarios públicos en la solución de los problemas sociales.
Por ello está imprimiendo el abogado Garza Faz un nuevo vigor a la capacidad de gestoría del PRI para canalizar hacia las instancias gubernamentales que correspondan, problemas recogidas entre la comunidad.
Para el efecto, el presidente del partido tricolor mantiene una intensa vinculación con el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas (“nuestra mejor carta para el Senado”) así como con funcionarios del Estado y de la federación, para canalizar, empujar y solucionar peticiones que son de su ámbito de competencia.
Garza Faz fue regidor en el Ayuntamiento de Gerardo Higareda Adam (1999-2001) y a la fuga de éste por presuntas infracciones a la ley cometidas en COMAPA, fue nombrado por el Cabildo como alcalde interino.
Duró sólo 17 días en funciones de jefe de la comuna pues tomó protesta a Humberto El Betico Valdez Richaud como alcalde suplente, revelándose este muchacho como El Rey del Caliche. Tenía Rigoberto 28 años de edad.
También se desempeñó el joven abogado como diputado federal plurinominal a la renuncia del titular Fernando Ortiz Arana pues fue postulado para el gobierno de Querétaro. Duró un año en la función legislativa.
Proviene el presidente del PRI de Reynosa de una familia con raigambre político. Su abuelo José María Garza Zamora fue regidor y su padre, don Rigoberto Garza Cantú, presidente municipal en el trienio 1993-1995.
Esta es una historia interesante. Tres años antes, don Rigoberto fue candidato a presidente municipal suplente en la planilla que encabezó el abogado César Humberto Isassi Cantú.
La fórmula del PRI fue derrotada por el candidato del PAN Ramón Pérez García. Vuelto a postular, el señor Garza Cantú hizo morder el polvo de la derrota al candidato de la oposición Romeo Flores Leal.
Presume Rigoberto Garza junior que busca en la política el gusto por servir y que los sueldos de su desempeño público ha sido donado a diferentes causas. Tiene dos tíos particularmente notables, don Ramiro Garza Cantú, magnate y Alvaro, ex alcalde de Tampico, ex diputado federal, ex diputado local, ex presidente estatal del PRI, ex delegado del ISSSTE.
Define a su padre como su mejor amigo y maestro y confiesa su anhelo de hacer sentirse a sus hijos orgullosos de su desempeño como servidor público, así como él está ufano de la función que desempeñó su padre en beneficio de Reynosa.
También la señora Yanira Deandar de Villarreal Salinas busca desde el DIF llevar apoyos a los varones susceptibles de contraer cáncer de próstata pues esa institución ofrecerá todos los sábados de junio exámenes gratuitos de exploración.
Con el apoyo de la señora María del Pilar González de Torre, el DIF emprendió esta campaña en Reynosa coordinada por la señora Yanira que atenderá en sus instalaciones a las 9:00 horas de cada sábado y en ayunas a los varones que acepten la invitación.
El personal especializado practicará una primera prueba de sangre y una segunda en los casos cuyos resultados lo hagan recomendable.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró ayer en Tampico la Expo Transporte Urbano organizada por el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Homero de la Garza Tamez.
Antes, el ingeniero Torre participó en la ciudad de México en la ceremonia donde se instituyó el 2 de junio como el Día el Policía Federal.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com