Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

CMIC: Censura lentitud del FONDEN con recursos un año tras siniestro

Angel NAKAMURA

4 de junio, 2011

El retraso en materia de obras públicas en la capital del Estado, se debe en parte a la manera burocrática en que opera el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), aseguró Jorge Alberto Velásquez Vargas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Victoria.

“Siempre se ha criticado mucho que Fonden está muy burocratizado, no es buena noticia que ocho, nueve meses después de un siniestro, se pueda estar contratando una obra”, refirió.

Sin embargo, estimó que para el presente año, el gremio que dirige participará en la mayoría de las obras públicas, tanto estatales como municipales, aparte de las privadas que cada empresario de la construcción traiga, “esto nos permitirá hacerle frente a todos nuestros compromisos fiscales y pago de cuotas obrero patronal con el Seguro e Infonavit”.

Y es que después de los primeros cinco meses del 2011, que fueron difíciles para los constructores locales, Velásquez Vargas comentó que finalmente fue detonada la obra, “y eso indudablemente nos permite hacerle frente a los compromisos de todo tipo”,

El dirigente empresarial explicó la mayoría de los recursos para este tipo de acciones, son federales, y esto retarda la construcción, sin embargo dijo, “hay que ser francos, no podemos evitar el darnos cuenta de que esta situación estuvo difícil pero no nada mas para las constructoras, para todas las ramas de la industria”.

 Velásquez Vargas reiteró que “viene la obra, por ahí el ITIFE ya saco un paquetito de más de 100 millones de pesos, la presidencia municipal también trae alrededor de 100 millones de pesos, Gobierno Estatal otros 150 millones de pesos, la Federación por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), está aterrizando 350 millones para todos los municipios”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro