Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Impulsa COTACYT la ciencia y la tecnología en niñas y niños tamaulipecos

REDACCIÓN

13 de abril, 2025

Con la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a niñas y niños, y fomentar vocaciones científicas tempranas, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) llevó a cabo la Semana Infantil de la Ciencia y el concurso “Científicos que han cambiado al mundo”.

Durante la semana, cuya ceremonia de clausura fue presidida por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, estudiantes tamaulipecos de educación básica aprendieron, descubrieron y disfrutaron durante varios días de una serie de actividades como conferencias, talleres y jornadas científicas, impartidas por investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Tecnológica de Altamira y la Universidad Politécnica de Altamira.

Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, informó que se reconoció la destacada participación de niñas y niños de nivel básico, quienes representaron a figuras científicas históricas mediante videos caracterizados, que incluyeron narraciones sobre sus vidas y aportaciones a la humanidad. Los trabajos fueron premiados con el respaldo de la Fundación Fleishman.

Asimismo, se realizó la lectura del cuento La científica del aire, obra perteneciente a la colección de investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, también con el apoyo de la fundación.

Con la realización de este tipo de certámenes, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación y a través del COTACYT, reafirma su compromiso con el impulso a la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, promoviendo espacios de aprendizaje, curiosidad y equidad para las nuevas generaciones, acorde con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Entre las autoridades presentes en la clausura estuvieron: Mara Grassiel Acosta González, rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira; Mariana Prieto Zavala, directora de la Fundación Fleishman; Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; y Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, entre otras autoridades educativas estatales y municipales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro