Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

17 de septiembre, 2025

No es producto de la casualidad sino de la desesperación esta nueva embestida de PANCHO CABEZA en medios nacionales. Enésima campaña contra las instituciones que investigan sus cuentas públicas.

La segunda mitad del presente 2025 será recordada como el derrumbe del blindaje que dejó montado el exmandatario en 2022 para evitar la acción de la justicia. Burbuja azul que parece condenada a reventar este otoño.

Funcionarios clave, guardianes de su impunidad, han sido enviados al basurero de la historia. Se fue el Auditor Superior, también el fiscal anticorrupción; perdió la mayoría ficticia que compró en el Congreso antes de irse y el control albiazul del Poder Judicial.

Su último bastión es la fiscalía estatal, cuyo periodo termina este 2025. Circulan versiones de que el señor BARRIOS se quiere reelegir. Acaso por ello, los caballitos de Troya que operan para su causa dentro del organigrama oficial, se empeñan en maquillar su imagen por corredores y pasillos, bajo la cantaleta de que el hombre “es muy institucional.”

Lo cual tiene, por cierto, oportunidad de demostrar. Someterse a la prueba del ácido, convirtiendo en órdenes de captura las denuncias interpuestas contra su antiguo jefe político, con la gravedad y el rigor que el caso amerita.

 

EXPEDIENTE NEGRO

Contra el líder de la pandilla cabezona hay cargos federales (base del desafuero) que la UIF de SANTIAGO NIETO denunció en 2020, incluyendo operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, corrupción, enriquecimiento ilegal y fraude. (PROCESO: https://tinyl.co/3iUC).

Asuntos como retiros y depósitos millonarios, cobro de intereses de origen desconocido, venta y compra de inmuebles, triangulación de movimientos financieros, facturas irregulares y empresas fantasma.

La FGR, por su parte, estableció que el susodicho encabezó una organización criminal destinada a lavar dinero a través de contratos públicos otorgados a sus socios.

Esquema operado desde el gobierno para beneficiar a familiares y terceros con recursos públicos, a través de licitaciones fantasma, para luego dispersar los recursos a través de personas morales, socios y beneficiarios directos. Blanqueo de ganancias mediante una red de parientes y prestanombres. (REFORMA, https://tinyl.co/3iUe).

Y también cargos del fuero común. Lo más reciente, las 70 acusaciones sobre ilícitos detectados en la Secretaría de Salud, presentadas el 27 de agosto pasado por el jurídico de dicha dependencia IVÁN SALDAÑA, de las cuales hace responsable al exgobernador.

Exfuncionarios estatales y empresas privadas se asociaron en contrataciones por 500 millones de pesos, dañando las finanzas del erario estatal, “en menoscabo de los servicios de salud”. (MILENIO, video en YouTube: https://tinyl.co/3iUA).

(3) El millonario desfalco revelado por el jurídico de la UAT en febrero de 2024, donde están involucrados el exrector GUILLERMO MENDOZA; el exsecretario General de Gobierno GERARDO PEÑA; el exsecretario de Administración JESÚS ALBERTO SALAZAR y el propio exgobernador. (LA JORNADA: https://tinyl.co/3iUE). Más lo que se acumule.

 

APARICIÓN RECIENTE

Una hora con dos minutos duró su entrevista con ARISTEGUI esta semana. CARMEN desde la cámara de estudio y FRANCISCO frente a la computadora. La grabación está en YouTube (https://tinyl.co/3iYK).

El tema son las afirmaciones previas de la periodista MARÍA IDALIA GÓMEZ sobre la relación entre el tráfico de combustible, el escándalo de SEMAR y el servicio aduanal, al cual relaciona con el desaparecido empresario SERGIO CARMONA.

MARÍA IDALIA había puntualizado en algo que los tamaulipecos hemos sabido por años, desde la década pasada. Que la relación de CARMONA con la clase política “empieza con CABEZA DE VACA”, es decir, “con el panismo.”

Nada nuevo para la prensa regional. Su atractivo es que lo avale una voz de impacto nacional como MARÍA IDALIA, en una plataforma importante como la de ARISTEGUI. Pero poco hay que resaltar en las respuestas de CABEZA, de sobra conocidas en medios regionales.

Lo de siempre, niega y desvía la culpa. Endilga a sus adversarios los mismos vicios que le señalan. Corrupción, nexos con el narco y eso que llaman huachicol.

 

LO NUEVO

Para quienes ya nos sabemos de memoria sus argumentos de siempre, la verdadera noticia es su actitud, su aspecto, su semblante. Vemos un personaje muy diferente al que gobernó Tamaulipas, cuando hacía gala de autocontrol, fría calma, altivez, calculada indiferencia.

Ahora es distinto. El exjefe del Ejecutivo sorprende por su lenguaje corporal, gestual, postural. Eso que los especialistas llaman comunicación kinésica. Hay crispación, ansiedad, enfado.

También cansancio, ojeras amplias que le abarcan hasta las cejas. Sorprende ese rostro abotagado, hinchado. Sus ojos entrecerrados, reacios a la mirada pública, parecen huir de la luz.

Visiblemente molesto, habla sin parar. Se muestra a la defensiva ante una entrevistadora respetuosa. Gesticula, alza la voz, manotea una y otra vez; la parte superior del cuerpo en constante vaivén, se acerca y aleja de la cámara.

De pronto levanta los brazos o muestra las palmas hacia el frente, como quien intenta protegerse de alguna amenaza. Frenar acaso lo inevitable. La verdadera nota de dicha charla es su comunicación no verbal. Lo que dice sin palabras. Muy revelador, en efecto.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro