Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2025
Los 21 millones de pesos que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información -ITAIT- tiene autorizados para ejercer en el 2025, serán transferidos a la Contraloría Gubernamental.
Junto con el presupuesto, el personal asignado al Instituto de Transparencia también quedará a disposición de la contraloría, una vez que se emita el decreto y entre en vigor.
Además, todos los recursos que actualmente están en poder del ITAIT, también formarán parte de los bienes de la Contraloría, toda vez que la reforma aprobada por mayoría así lo indica.
Se estableció que la reforma, “no pretende modificar con sentido regresivo las funciones administrativas a cargo del Estado ni sus prerrogativas, obligaciones o fines constitucionales, ni trastocar o limitar los derechos en materia de acceso a la información pública y la garantía de la protección de datos personales”.
Ahora, tanto la Secretaría de Administración como Finanzas y la Contraloría Gubernamental, -esta última será la que tendrá el control interno-, deberán iniciar los procedimientos, adecuaciones normativas y de estructura orgánica a las que haya lugar, sin que estos actos excedan el plazo de 60 días naturales, una vez que entre en vigor el Decreto.
Ese mismo plazo tendrán para hacer las adecuaciones y transferencias presupuestales, financieras y de recursos humanos. Además de los recursos tecnológicos y documentales asignados al ITAIT pasarán directamente al Poder Ejecutivo.
Se establece que el presupuesto que esté ejerciendo el ITAIT en este 2025, deberá ser fiscalizado para comprobar sus gastos, pero una vez que entre en vigor el decreto, el Instituto se habrá de extinguir.
Dentro de los artículos transitorios, también se observa que en el caso de los instrumentos jurídicos, convenios, acuerdos interinstitucionales, contratos o actos equivalentes, seguirán vigentes.
Sobre los recursos materiales, así como los archivos institucionales, registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del ITAIT, pasarán a formar parte de la dependencia del Ejecutivo que asuma sus funciones.
Las personas comisionadas del ITAIT estarán en funciones hasta que entre en vigor el nuevo decreto de esta reforma.
Mientras que los derechos laborales de los trabajadores serán respetados, en términos de la legislación aplicable, con la consideración de la dependencia responsable, la cual ajustará el respuestos a su estructura orgánica y ocupacional.