Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de mayo, 2025
La plaga de gusano barrenador representa una grave amenaza para la salud del ganado y otros animales de sangre caliente en Tamaulipas.
El médico veterinario Julio Porras Sánchez, la mosca que genera esta enfermedad avanza a un ritmo de 1.9 kilómetros por día, lo que sugiere que podría llegar a Tamaulipas en cualquier momento, considerando que ya hay casos confirmados en el sur de Veracruz, estado limítrofe con Tamaulipas.
Los productores deben revisar diariamente a sus animales para detectar cualquier herida, ya que la mosca pone sus huevos en heridas preexistentes.
También es importante tratar rápidamente las lesiones y utilizar productos larvicidas para evitar la infestación.
Se exhorta a los productores a reportar cualquier indicio de herida en sus animales a la Secretaría de Desarrollo Rural para tomar muestras y diagnosticar si se trata del gusano barrenador.
La producción y liberación de moscas estériles es considerada la única manera efectiva de erradicar al gusano barrenador.
La planta de producción de moscas estériles en Chiapas, que fue cerrada anteriormente, está siendo considerada para su reapertura para controlar la plaga.
El cierre de la frontera estadounidense a las importaciones de ganado ha generado pérdidas significativas para los productores tamaulipecos.