Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2011
La crítica a los integrantes del Consejo General del IETAM, que emitió la semana pasada el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Leonel Robles Cantú, provocó que tres diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Martínez Torres, Rosa María Alvarado Monroy y Reynaldo Javier Garza Elizondo, arremetieran en contra de su homólogo panista.
Fue durante el punto de asuntos generales de la sesión del congreso de ayer, que los integrantes de la bancada del PRI, le pidieron a Robles Cantú, que no criticara “a la ligera”, el trabajo de las comisiones legislativas.
Y es que la semana pasada, Leonel Robles Cantú subió a tribuna para lamentar que, según él, ante la ineptitud en el desempeño de la función pública por parte de los consejeros del IETAM, acompañada de dolo, ineficiencia como forma de corrupción y conspiración, los diputados priístas hacían poco para garantizarle a la sociedad que estos actos, no quedarían impunes.
Esto dio paso a que Reynaldo Javier Garza Elizondo, le dijera al legislador panista que “el diputado puede opinar cualquier cosa, pero debe quedar claro que actuamos conforme a derecho y las percepciones personales y deseos personales de lo que decidimos, evidencian un desconocimiento del trámite constitucional que se le da a las iniciativas; no somos la santa inquisición”.
Abundó que “lo que él o quién presentó la petición de juicio político, crea, no es necesariamente la realidad, no se puede hablar de suposiciones o presunciones en materia jurídica, que no se pretenda, no se vale cuestionar a esta soberanía por intereses personales o tratar de desacreditar al Congreso, quiero recordarle al diputado que el también, para bien o para mal de Tamaulipas, forma parte de esta Legislatura”.
Al respecto, Leonel Cantú Robles, le contestó a Garza Elizondo, “jamás cuestioné la decisión de desechar el juicio político, no necesariamente aquellos temas que sean resueltos, deben concluir en el momento que se desechen porque no basta vencer a un diputado en la tribuna ni en el debate, hay que convencer a la ciudadanía de estamos haciendo lo correcto; a ellos, a la sociedad tamaulipeca, es a lo que hay que responderles, convencer, que las cosas se hacen bien, y que nosotros tenemos la responsabilidad de vigilar por el cumplimiento de la ley”.
Al respecto, Rosa María Alvarado Monroy, legisladora del PRI, mencionó que “la diferencia de criterios no justifica que se pueda subir a esta tribuna a emitir señalamientos infundados que constituyen incluso algún tipo de agresión, no podemos pararnos a un micrófono y decir prácticamente cualquier cosa, debemos actuar con responsabilidad, es irresponsable descalificar el trabajo de las comisiones legislativas”.
No conforme con esta contestación, José Antonio Martínez Torres, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), le dijo a Leonel Robles Cantú “se pretende un uso inquisitorial del derecho como si el prejuicio fuera la parte medular para el proceso de una condena, pensando como en la canción de Benedetti, “en la calle, codo a codo, somos mucho más que dos, contra 28”.
Abundó que “se anunció la pretensión de una reforma electoral, mentalidad inquisitorial, fragmentación de la realidad y prejuicios, no apoyan la construcción de las reformas que cierto estoy, necesitamos para vigorizar nuestra democracia, mi fe contra la tuya es un asunto que nació en 1231 y las cortes la agotaron en el siglo 15; mejor tomo la invitación y suscribo el refrán: juntos construyamos la agenda legislativa”.
Finalmente, Leonel Cantú Robles usó la tribuna legislativa, y en menos de un minuto, reiteró a sus atacantes: “no es cuestión de vencerme a mí; convenzan a la sociedad de que están haciendo bien su trabajo”.