Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de junio, 2011
Otra mala noticia para Eugenio Hernández Flores es que cayó a la cárcel un ex Gobernador y que se está haciendo moda que anulen la inmunidad que antes envolvía a los intocables detentadores del poder político.
Pablo Salazar Mendiguchía fue Gobernador de Chiapas del año 2000 al 2006 y aunque fue senador del PRI, renunció a ese instituto y se hizo postular para el gobierno estatal por una amalgama de partidos encabezados por el PAN y el PRD.
Pero ojo, lectores: tampoco en la aprehensión de este sujeto brilla el espíritu de hacer justicia porque existen evidencias de que se trata de otro ajusticiamiento político, es decir, represalias de corte electorero.
Jorge Hank Rhon cayó víctima de un tiro de precisión cuya autoría intelectual todos intuyen pero nadie menciona y tiene qué ver con la elección estatal de julio en el Estado de México.
Se trata de echarle lodo a las siglas del PRI y no pudieron los nada anónimos perpetradores de este golpazo político haber escogido mejor blanco pues el señor Hank puede ser ajeno a la delincuencia organizada pero es indefendible por sus antecedentes.
El caso del señor Salazar Mendiguchía tiene peculiaridades que hacen presumir trasfondo político. Veamos algunos: su gestión gubernamental concluyó hace cinco años pero es hasta ahora que la Procuraduría local le echa el guante.
El ex Gobernador de Chiapas está afiliado al PRD y pretendía hacerse postular para Senador de la República y ya había empezado a hacer ruido molestando al actual mandatario Juan Sabines Guerrero, también militante del sol azteca.
El encarcelamiento de Salazar significa el fin de su carrera política. Conseguido este propósito, Sabines lo mantendrá a la sombra apenas unos años y luego lo dejará ir a su casa.
Los delitos que le imputan son desfalco, abuso de autoridad y asociación delictuosa, los más notables. Le atribuyen haber desviado fondos federales destinados a las reparaciones de los estragos del huracán Stan, en 2005, hace seis años.
También lo culpan por haber cobrado un bono de salida por 104 millones de pesos. Curiosamente, don Pablo renunció al PRI según dijo, harto de la corrupción imperante y con la promesa de que encabezaría un movimiento social de saneamiento político. Otra decepción, como Eugenio.
Aquí van más datos para la reflexión. Salazar Mendiguchía le ganó en 2000 la gubernatura de Chiapas al candidato del PRI José Antonio Aguilar Bodegas por una diferencia de apenas 6282 votos (553,270 contra 546,988).
Juan Sabines Guerrero retuvo seis años después la gubernatura para el PRD pues él compitió a nombre de este partido coaligado con el PT y Convergencia, aunque desde un principio entró en rencillas con su antecesor y ahora se lo acaba de echar al plato.
No son pocos los amigos de Eugenio que le recomiendan poner las barbas en remojo.
También le está yendo mal al presidente estatal con licencia del PAN Javier Garza de Coss pues no sólo se está hablando de posponer la elección del sábado 11, sino de desparecer de plano la directiva e instalar una delegación.
Garza de Coss es candidato a la reelección y aunque jura conservar la simpatía de la mayoría de los consejeros que tendrán a su cargo el proceso de renovación, las bases simplemente no lo quieren.
El tribunal electoral del poder judicial de Tamaulipas resolvió la tarde del martes cinco promociones de defensa de derechos políticos-electorales entablados contra Garza de Coss, fallando tres a favor de los quejosos.
Lina Lucrecia Santillán Reyes, por ejemplo, le ganó al presidente con licencia la reinstalación del comité municipal victorense desaparecido por aquel para instalar una delegación que sí lo obedecía.
Tampoco el SNTE es ejemplo de democracia. La profesora Elba Esther Gordillo le dio a los profesores mexicanos otra revolcada al exhibirlos como marionetas políticas pues depuso al secretario general Rafael Ochoa Guzmán para colocar a Juan Díaz de la Torre y nadie chistó.
Es tan descarada la manipulación de este gremio que ni siquiera está definido el período para el que fue “electo” don Juan Díaz; Rafael se volvió insoportable para la profesora desde que se hizo respondón.
En otros temas, el Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno reconoció ayer en conferencia de prensa que dos calamidades climáticas consecutivas (una helada y la actual sequía) harán una merma en la cosecha de sorgo del orden de 450 mil toneladas.
Las estimaciones eran las de una producción de 2 millones 250 mil toneladas de grano pero los desastres naturales redujeron el promedio tradicional de rendimiento de 3.5 toneladas por hectárea, a 2.5 toneladas.
No obstante, la derrama económica será cuantiosa para Tamaulipas pues son 1 millón 800 mil toneladas de sorgo las que se están cosechando.
Reyes Moreno mencionó una danza de millones de pesos de los gobiernos del Estado y del federal que se están distribuyendo en programas encaminados a alentar a ganaderos y a agricultores.
Hizo mención especial a la instrucción del Gobernado Egidio Torre Cantú de instaurar programas que contengan recursos económicos y otras prevenciones contra heladas y sequías para que cuando ocurran estos fenómenos, no los pesquen entumidos.
Este día, Egidio y Jorge Alberto visitarán Tula para anunciar un programa que atacará el problema de la falta de agua potable en municipios del altiplano.
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas, el cuerpo edilicio y sus colaboradores visitaron la colonia Almaguer para arrancar obras de drenaje sanitario que se financiarán con el Fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal.
Se trata de un programa federal que representa en Tamaulipas el licenciado Carlos Enrique Vázquez Cerda, allí presente, aprobado por la cámara de diputados a instancia de los alcaldes mexicanos.
Vecinos del sector agradecieron al gobierno municipal de Reynosa el apoyo para conseguir la importante obra pues dijeron haber hecho gestiones desde hace muchos años sin que les hicieran caso.
Everardo Villarreal dijo en su mensaje que gracias a la mística de trabajo del Gobernador Egidio Torre Cantú están haciendo posible estas acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y la salud de los tamaulipecos.
También hubo actividades positivas en Nuevo Laredo pues pusieron en marcha el programa estatal “Abriendo caminos en la prevención” con la presencia de la licenciada Consuelo Terán Rodríguez, coordinadora estatal de prevención y participación.
El alcalde Benjamín Galván Gómez cedió el uso del Centro Cívico “Carlos Cantú Rosas” para la celebración de los eventos de este programa en el que participaron más de 400 alumnos de diferentes instituciones educativas.
Una de las fases del programa es el intercambio de balones deportivos por juguetes bélicos y el jefe de la comuna se encargó de atender a los niños que optaron por renunciar a esos juguetes de apariencia guerrera.
Dio Galván Gómez la bienvenida a los funcionarios que están integrados a este programa, de dependencias como SEDESOL, ITJUVE, Instituto de la Mujer, Instituto del Deporte, Secretarías de Salud, del Trabajo, Educación, UAT, etcétera.
Por cierto, un reporte de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas indica que sólo en Ciudad Victoria se han registrado 38 denuncias de extorsiones y secuestro sicológico, canalizados hacia la Unidad Especializada.
Gracias a esta cultura de la denuncia se impidió la consumación de estos ilícitos que en su conjunto representaban la exigencia del pago de rescates superior a los 15 millones de pesos.
Las denuncias deben presentarse al número 066 y/o al teléfono 834 31 8 47 00 conh l recomendación de evitar ceder a las exigencias de los delincuentes porque actúan a larga distancia.
Hoy, la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez ofrecerá un almuerzo a la prensa victorense y hará una evaluación de los resultados del primer período de sesiones que concluye el día 15.