Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Coss y el PAN adocenado

Alberto Guerra Salazar

9 de junio, 2011

 

 

Porque la educación es la mejor solución para problemas sociales, el Gobernador Egidio Torre Cantú dispuso un apoyo excepcional para el funcionamiento de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria.

La Rectora de esta institución, maestra Sonia Maricela Sánchez Moreno, expuso entusiasmada los planes puestos en marcha para atender a los alrededor de 500 alumnos inscritos así como los proyectos de crecimiento que contempla una infraestructura suficiente para albergar a cinco mil estudiantes.

Actualmente, la Universidad Politécnica cuenta con un edificio que consta de 14 aulas, 4 laboratorios, 3 centros de tecnología, auditorio, biblioteca y oficinas administrativas, aunque el proyecto global es de contar con ocho edificios.

Esta Universidad se asienta en una extensión de 22 hectáreas y es la única en el país que funciona en el interior de un Parque Científico y Tecnológico donde mantiene una estrecha vinculación con empresas y dependencias gubernamentales del ramo.

Sonia Maricela explica que la Universidad Politécnica imparte tres carreras de nivel de ingeniería, tecnologías de la informática, mecatrónica y manufactura. En septiembre inicia la licenciatura en administración y gestión de la pequeña y mediana industria, PYME.

Agrega la Rectora que la institución dio a la sociedad su primera generación de profesionistas, 27 egresados, 24 de los cuales ya tienen acomodo laboral porque desde la víspera fueron convocados por empresas donde hicieron las prácticas.

Sánchez Moreno, licenciada en educación y en sicología, con maestría en educación, cuenta que la Universidad alienta proyectos de investigación y aplica convenios de prácticas con empresas, amén de proporcionar servicios de asesoría externa y de capacitación.

Menciona la maestra con particular satisfacción el programa de becas impulsado por el ingeniero Torre “El que estudia no paga” que busca alentar las mejores calificaciones porque son proporcionales al monto de las becas.

De esta manera, el alumno que mantiene un promedio de aprovechamiento de nueve en adelante, disfruta una beca del ciento por ciento. Esto ha permitido disparar los indicadores de óptimo aprovechamiento.

Explicó la Rectora que las carreras que se imparten corresponden a la vocación empresarial y de actividades de la región victorense, especialmente la de tecnologías de la información porque tiene una enorme gama de aplicaciones.

El éxito de la Universidad se mide por el número de egresados que no batallan para hallar acomodo en el mercado laboral. Sonia Maricela se declara ampliamente satisfecha pero también muy comprometida con la proyección de la política educativa del ingeniero Torre.

Por cierto, el Gobernador se conmovió por el problema de la falta de suficiente agua en los municipios del altiplano y al escuchar las patéticas solicitudes de los sedientos campesinos (“tenemos pozos pero no funcionan las bombas extractoras”) se comprometió a resolverlo en definitiva en dos años y medio.

Egidio se reunió en Tula con los alcaldes de ese municipio y de Miquihuana, Jaumave, Bustamante y Palmillas, para trazas estrategias que resuelvan la carencia del líquido. Estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano Homero de la Garza Tamez, los gerentes de las COMAPAS y el director estatal del Agua Jaime Cano.

En tanto se perforan nuevos pozos con suficiente profundidad y se reponen las bombas averiadas, el gobierno del Estado satisfará las necesidades de agua con la transportación a base de “pipas”.

Son alrededor de 55 mil habitantes de esos municipios repartidos en 263 localidades del altiplano los que sufren por la ausencia de agua. Torre Cantú hizo el compromiso de crear una infraestructura de abastecimiento que estará funcionando en el año 2014.

Volverán a reunirse dentro de un mes pero ahora en Miquihuana, para darle seguimiento a los primeros acuerdos.

Por su parte, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas proclamó a esa ciudad como líder en desarrollo industrial debido a que la llegada de cuatro nuevas maquiladoras y la expansión de otras dos aliviará el desempleo con la creación de tres mil plazas directas.

Encomió el edil la política de promoción económica desplegada por el Gobernador Torre Cantú porque se ha reflejado en la captación de inversión extranjera, especialmente en Reynosa porque es una ciudad con las mejores ventajas geográficas, financieras y logísticas.

Dijo Villarreal Salinas que Reynosa nunca ha dejado de ser una buena alternativa para Estados Unidos y países de Asia y Europa, porque cuenta con una mano de obra de excelente calificación amén de sus facilidades de acceso carretero y vía aérea.

En tanto que en Nuevo Laredo siguen celebrando el 163 aniversario de la fundación de la ciudad ahora con la organización del primer certamen municipal de poesía, oratoria, declamación y cartel.

Convocado por el DIF y su presidenta Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez, el concurso está diseñado para fortalecer el valor cívico y rescatar el sentido de identidad de los fronterizos.

El contador Delfino González Muñoz, presidente del comité de festejos del aniversario de la fundación de Nuevo Laredo informó que el gobierno municipal auspicia eventos culturales, deportivos, recreativos y artísticos para celebrar.

La declaratoria inaugural del certamen lo hizo la señora Martha Alicia en uno de los salones de Estación Palabra “Gabriel García Márquez”.

A propósito, hoy cumple años el presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez y los primeros en felicitarlo serán su esposa e hijos.

También en Nuevo Laredo, periodistas amigos de Lisandro Treviño disfrutaron una amable convivencia en su negocio Catera Bar & Grill con motivo del Dia de la Libertad de Expresión. Juan Carlos Pérez Guerra, el colega de los más felicitados.

El alcalde de San Fernando Tomás Gloria Requena festejó a su manera la sobrevivencia política pues no tuvo eco la promoción de desconocerlo como primera autoridad: reunió a un grupo de reporteros para entregarles reconocimientos.

San Fernando volvió a ser noticia nacional por culpa de la guapa titular de la PGR pues dio a conocer el hallazgo de nuevas fosas y el aumento de cuerpos recuperados.

Otros cumpleañeros de temporada son el periodista Carlos Pineda Pérez, Miguel Garay Avila (ambos el día 3); Jesús Villanueva Perales el 4, Paloma Guillén Vicente el 5, Enrique de la Garza Ferrel el 7, Francisco Filizola González el 8 y Juan José Zárate Quezada, ayer.

También el alcalde de Llera Mario Alberto Ortiz Cano usará como pretexto el día de la libertad de expresión para reunirse con la raza del medio victorense, hoy por la mañana, en un salón del hotel Holiday Inn.

Por el rumbo de Matamoros, la presidenta del DIF municipal Silvia Guerra y su esposo el alcalde Alfonso Sánchez Garza establecieron una Feria de la Mujer itinerante que recorre las maquiladoras de los parques industriales para ofrecer servicios y asistencia a las trabajadoras.

Acompañado por síndicos, regidores, funcionarios municipales, representantes empresariales y de sindicatos, la primera dama y el jefe de la comuna se reúnen con damas que prestan servicios en maquiladoras, para poner a su disposición brigadas de atención médica, orientación nutricional y de desarrollo humano.

Dijo la señora Silvia Guerra de Sánchez Garza que el DIF atiende la instrucción de la señora María del Pilar González de Torre, de llevar todo el apoyo necesario a las mujeres trabajadoras, para que protejan su salud y se conserven sanas.

Rematamos con una noticia política pues se confirmó la decisión del CEN del PAN de suspender la asamblea extraordinaria que se celebraría mañana sábado para elegir la nueva mesa directiva estatal.

Se le complican las cosas a Javier Garza de Coss.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro