Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pitufos en su tinta

José Inés Figueroa

10 de junio, 2011

    Aunque no dieron mayores detalles de la motivación, con instrucción directa del alto mando nacional se decidió posponer la elección de la dirigencia estatal panista, con visos de una suspensión definitiva.

    Desde la víspera, la ex alcaldesa y ex  diputada vallehermosense MARIA EUGENIA DE LEON, una de los muchos aspirantes registrados, publicó en una  red social la decisión central.

    El Secretario General del comité estatal, en funciones de dirigente, había asegurado que no se le había hecho alguna notificación oficial al respecto, cosa que ayer cerca del  medio día.

    Según eso, será en agosto cuando se reponga el procedimiento, pero en atención a los estatutos del partido, considerando 45 días entre la convocatoria y la elección, mas la disposición que proscribe los proceso internos cuando está en marcha un proceso electoral constitucional, lo que coincide en octubre, otros serán los horizontes.

    Las suposiciones que animaron mas reiteradas andan en tres caminos:

    Que si la dispersión con tanto candidato registrado pulverizando el voto y animando escenarios de encono y polarización de cara a la elección federal venidera.

    Que si prosperaron las quejas por supuesta ventajas del dirigente con licencia FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS buscando la reelección y teniendo bajo su férula a 20 de los 85 votantes con salarios que van de los 18 a los 28 mil pesos.

    O que si los arqueos centrales ya corroboraron las denuncias contra el mismo personaje que hablan de alteración de comprobantes fiscales para simular gastos de dineros públicos cuyo destino se desconoce.

    En cualquiera de los escenarios quien sale ganando es la corriente que mueve el actual titular nacional de la Comisión Nacional Reguladora de la Tenencia de la Tierra, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.

    El reynosense jugó en varias pistas: una, en acomodar a un incondicional en la nueva dirigencia; dos, en facilitar el arribo de algún (a) “sin fierro” que fuera dócil a la manipulación y tres, a desaparecer el comité para neutralizar sus acciones y desde México construir derroteros.

    La intención final de PACO CABEZA es convertirse en candidato a Senador a vuelta de año y si sus pretendidos adversarios al interior del panismo tamaulipeco no se ponen al alba, muy seguramente lo logrará.

    En el Partido Revolucionario Institucional su dirigente estatal LUCINO CERVANTS DURAN salió al paso  de las expresiones que urgen por definiciones en el mercado de futuros.

    El proceso inicia en octubre con la instalación ex profeso de la autoridad electoral; luego viene la definición del método -diciembre- y plataforma, finalmente las convocatorias y los procesos internos -enero y febrero- bien marcados por el Código.

    Bajo esas premisas, no es posible -legalmente- hablar antes ni de precandidatos, menos de prospectos definidos, aclaró a las preguntas de los reporteros que lo cuestionaron a su paso por Reynosa ayer y en Nuevo Laredo, la víspera.

    El propio ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO cuando se declaró listo para lo que venga aclaró estará en espera de los tiempos y las convocatorias de rigor, así que nadie podrá declararse engañado.

    Por aquellos rumbos de la frontera el dirigente priísta ha sostenido reuniones regionales con cuadros dirigentes y militancia para aterrizar las bases y estrategias dispuestas para las elecciones federales del año entrante.

    En la misma entrevista perfiló viene una contienda dura, atizada del juego sucio panista. “Será una contienda diferente, agresiva, pero estamos preparados para eso”, dijo y señaló al Presidente FELIPE CALDERON como respaldo de la ofensiva aquella.

    Tanto tiempo engañados nosotros que como cantamos en las rondas infantiles siempre pensamos que El Patio de mi Casa se Llueve y se Moja como los Demás.

    Así se llama -El Patio de mi Casa- el salón donde el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU se reunió ayer con alcaldes, comisariados ejidales, funcionarios y vecinos del altiplano tamaulipeco.

    De viva voz, el Ejecutivo, acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano HOMERO DE LA GARZA y el titular de la Comisión Estatal del Agua JAIME CANO, escuchó de los actores directos el complejo problema para abastecer del vital líquido a los vecinos de esa zona semidesértica del Estado.

    Desde descompostura de equipo de bombeo, de suministro de energía, ausencia de fuentes de abasto o falta de infraestructura para la captación, conservación, distribución y tratamiento complementan las penurias de 55 mil habitantes en 263 comunidades.

    Para cada caso, el Ejecutivo planteó la eventualidad de alternativas de solución a emprender pero quedaron emplazados a volverse a reunir en un mes y ponerle nombre y fecha a cada acción de manera específica por localidad o zona.

    “Tenemos sed, señor Gobernador, y no sabe cuanto le agradecemos que este aquí, pero sobre todo que tenga toda la voluntad de ayudarnos y sabe que confiamos en usted”, dijo ahí el ejidatario FELIPE CHAIRES con la seguridad de hablar por todos.

    El ingeniero EGIDIO con el mismo lenguaje franco les expresó lo que le gustó el proyecto, el que dieran a conocer a profundidad la problemática y también lo que no le gustó: el tiempo que tienen que esperar para que se cuente con el servicio.

    Todos lo celebraron.

    Por cierto, el Secretario de Desarrollo Urbano, HOMERO DE LA GARZA tiene “turno al bat”, con la comparecencia que hoy hará ante los representantes de los medios en  la Sala de Prensa de Palacio de Gobierno.

    El Congreso Local liderado por la maestra LUPITA FLORES VALDEZ, acompañada de la mayoría de los legisladores de todas las fracciones ayer convivió con los periodistas en doble propósito.

    Por un lado hizo un balance del primer periodo ordinario de sesiones que la semana entrante concluye donde ponderó los canales de diálogo y consenso alcanzados a favor de las causas superiores de los tamaulipecos.

    Y por el otro reconoció y agradeció la labor de los comunicadores al tenor de la reciente celebración del Día de la Libertad de Expresión.

     Reynosa de nueva cuenta se consolida como el municipio puntero en recuperación y crecimiento; dos plantas maquiladoras están en franca expansión y tres nuevas industrias trabajan ya para instalarse aquí lo que representa 3 mil nueva fuentes laborales.

    El desarrollo de infraestructura y políticas públicas desde la administración local de EVERARDO VILLARREAL en alianza con la estatal de EGIDIO TORRE van rindiendo frutos puntuales.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
  • 12:50:52 pm / 2025-10-01 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nueva Era
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro