Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Adiós, José Benjamín Tamez

Alberto Guerra Salazar

10 de junio, 2011

Ayer despedimos los restos mortales de José Benjamín Tamez Chávez, periodista de Reynosa, fallecido el jueves 9 de junio apenas cinco días antes de cumplir 61 años de edad.

El sábado anterior, hace seis días, José Benjamín Tamez se convirtió en el alma de la fiesta sorpresa ofrecida por sus hijas al autor de esta columna en Reynosa con motivo de su cumpleaños número 61.

Fue José Benjamín un periodista combativo, honesto, muy chambeador. Empezó con una modesta actividad en la redacción pero con la vuelta de los años pudo montar su propio taller hasta convertirlo simultáneamente en editora de su periódico semanal y en una exitosa imprenta comercial.

Nació en Allende, Nuevo León, y presumía parentesco con don Alberto Guerra Chávez, nativo también de la región reynera. José Benjamín fue un hombre sano, alegre, bonachón, bromista, siempre atento y dispuesto a servir. Ascendió en la escala masónica.

Murió de un ataque al corazón, fulminante. No sufrió y apenas debió darse cuenta que se le escapaba la vida tras de un furioso acceso de tos.

Ayer le dijimos a la viuda, Gela Meléndez, a manera de consolación, que también queremos para nosotros, llegado su tiempo, la bendición de una partida silenciosa, rápida, sin estrépito, discreta y elegante.

Descanse en paz el aguerrido colega.

También en Reynosa, el dirigente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán se reunió con los presidentes de comités municipales de la región fronteriza para ir aceitando la maquinaria productora de votos.

Lucino platicó con periodistas y mostró su convencimiento de que el PRI derrotará al PAN en las urnas para ganarse el derecho de volver a mandar desde Los Pinos porque, dijo, ya estuvo suave de que México ande a la deriva.

“Estamos listos para ganar” proclamó el licenciado Cervantes Durán y ordenó al ejército de seguidores fronterizos que se aprendan de principio a fin el Programa Nacional de Elecciones para obtener en 2012 un triunfo inobjetable.

Les advirtió que no será una batalla fácil porque el principal operador político-electoral del PAN se llama Felipe Calderón Hinojosa.

Por su parte, el diputado federal riobravense y presidente de la comisión especial de la Cuenca de Burgos Edgar Melhem Salinas visitó el jueves y viernes Sabinas, Coahuila, para informar de actividades legislativas.

Hoy sábado, Edgar es invitado de honor en actividades del Gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto en Saltillo, Coahuila, en la campaña del candidato a Gobernador Rubén Moreira Valdés.

Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez reveló en conferencia de prensa que las COMAPAS están en una situación de desastre porque carecen de auto-suficiencia y están endeudadas.

Anunció el titular de SEDUMA que el Gobernador Egidio Torre Cantú ordenó un proyecto de rescate de estos organismos operadores de los servicios de agua potable y drenaje, para modernizarlos y hacerlos eficientes.

De la Garza Tamez se reunió con periodistas en la Sala de Prensa del palacio de gobierno para informar que este proyecto persigue conseguir dos grandes metas: darle a las COMAPAS autosuficiencia económica para que no dependan de subsidios y fortalecer su infraestructura pues es en su mayoría obsoleta y deficiente.

El proyecto es muy ambicioso por cuanto que se enfoca a resolver de fondo problemas que se han ido rezagando hasta hacer crisis, en algunos casos, con el colapso en la prestación de estos servicios fundamentales.

Agregó el funcionario estatal que de los 27 COMAPAS, 15 son manejadas directamente por el gobierno del Estado.

Otro fiasco del gobierno de Eugenio Hernández Flores empezará a enderezarse al anunciarse la gradual ocupación de la torre del Parque Bicentenario, un edificio que costó más de 600 millones de pesos pero con deficiencias tan serias que siete meses después de haberse inaugurado no es funcional.

Por el rumbo de Reynosa, el Archivo Municipal a cargo de Alicia de León Peña organizó con el Club de Cultura Musical un espectáculo “Reynosa vivo” consistente en la recreación de historia, crónica y música.

La escritora y pintora Graciela Ramos Domínguez leyó el ensaño “Reynosa ayer y hoy” en tanto que el cantaautor Hugo Ramos Domínguez interpretó canciones de autores de la región.

El Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas está promoviendo eventos culturales y artísticos a traves del Archivo Municipal de Reynosa, del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes en coordinación con clubes sociales y de planteles educativos.

En tanto que la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez presumió ante los periodistas que esta Legislatura ha resultado ser muy productiva.

Lupita ofreció un almuerzo a la prensa victorense con motivo del Día de la Libertad de Expresión y al hacer una evaluación del trabajo legislativo no pudo menos que reconocer que sus colegas desquitaron puntualmente las dietas.

El miércoles 15 de junio se hará la última sesión ordinaria del primer período de sesiones de la cámara de diputados de Tamaulipas aunque no se irán necesariamente de vacaciones como lo aclaró la representante de Nuevo Laredo Rosa María Alvarado Monroy.

La abogada y agente aduanal fronteriza puntualizó que durante el receso, los diputados harán trabajo de gestoría amén de reunirse con grupos de sus representados para dar una información del trabajo realizado en la cámara hasta ahora.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro